Migración: uno de los temas principales de la reunión bilateral México-Estados Unidos. EE.UU
La migración será uno de los principales temas que los presidentes de México y Estados Unidos abordarán esta tarde durante su encuentro bilateral en el marco de la Cumbre de líderes norteamericanos que inició este lunes en la Ciudad de México. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, se han reunido en Palacio Nacional para mantener un encuentro privado, en el que se espera que aborden ampliamente la migración, tema que ha generado una fuerte polémica entre ambos países.
El presidente López Obrador informó este lunes que propondrá en la cumbre la implementación de un programa de inversión para los países de Centroamérica, con el fin de frenar la migración hacia Estados Unidos. “México sostiene que hay que invertir en esos países”, dijo López Obrador. El mandatario recordó que su país mantiene inversiones para el desarrollo en El Salvador y Honduras y ha dicho que espera expandirlas a Guatemala y Belice. “Hace más de 50 años que no existe un plan para el desarrollo y bienestar de los pueblos de América Latina y el Caribe. Con el presidente Kennedy se lanzó la Alianza para el Progreso y hubo inversión para ese fin. Desde entonces no ha habido un plan de apoyo a países con poblaciones en situación de pobreza, con problemas de desigualdad, abandono y marginación”, explicó el mandatario.
“México sostiene que hay que invertir en esos países. Estamos demostrando que con nuestros recursos estamos logrando las metas de que la gente se quede a vivir y ser feliz donde están sus familiares y sus costumbres. En eso cada vez hay más coincidencias. No hay nada negativo en el presidente Biden, estamos de acuerdo. Tenemos que darnos prisa para poner en marcha un plan de estas características. La reunión de hoy es importante porque tenemos un modelo y ya hicimos una evaluación. Ahí está la prueba de lo que estamos defendiendo”, dijo López Obrador.