Mía Villalobos Saldaña: ​​Sobrevivir a 47 puñaladas para vivir con miedo: una joven denuncia que su expareja sigue libre pese a haber intentado matarla

Mya Villalobos Saldaña acababa de ser finalista entre las candidatas a reina de la Expo Feria Santa Rosalía de Camargo, en Chihuahua. Era agosto de 2022 y en las fotos se la veía radiante de alegría con vestidos de lentejuelas y trajes de baño. Luego mostró una sonrisa radiante detrás de sus aparatos ortopédicos. Unos meses después, en las últimas fotos suyas que publica en sus redes, se pueden apreciar dos largas y brillantes cicatrices en su pecho. Son marcas recién cicatrizadas, desde la clavícula hasta el esternón. Las imágenes de ella van acompañadas del hashtag #JusticiaParaMya y una desgarradora historia que cuenta con tan solo 17 años: “Recibí 47 puñaladas en el cuello, la espalda, la cabeza, las manos, el pecho y los brazos”. Su atacante clavó un cuchillo repetidamente en la mayor parte de su cuerpo cuando rompió con él en octubre del año pasado. A pesar de sus heridas, logró sobrevivir. El joven, también adolescente de la misma edad que la víctima, fue detenido, pero el juez a cargo del caso ordenó su inmediata libertad por no acreditar su flagrancia. Este martes, Mya ha recibido la noticia de que su agresor ha desaparecido y teme que haya huido.

“En ese momento tenía 3 factores de muerte. Gracias a Dios vivo hoy para contarlo”, le dice Mya a sus seguidores. Las heridas dejadas por la hoja de la navaja cubren gran parte de su piel en forma de surcos. Algunas de sus puñaladas atravesaron las manos que usaba para protegerse. Uno casi fatal le perforó el pulmón y otro perforó su tráquea. “Tuvieron que colocar una sonda para sacar la sangre del pulmón y otra para poder respirar”, detalla, y agrega que no pudo comer ni beber hasta que estuvo completamente curado.

Mya Saldaña en una imagen compartida en sus redes sociales en la que se aprecian en su cuello las cicatrices del ataque que sufrió.
Mya Saldaña en una imagen compartida en sus redes sociales en la que se aprecian en su cuello las cicatrices del ataque que sufrió.myavillalobos.s (RR SS)

La joven contó a medios locales que su novio luego se enfureció cuando ella le dijo que ya no quería ser su pareja. Se bajó del auto cuando él comenzó a insultarla y corrió a su casa, que estaba apenas a dos cuadras. “Pero ella me alcanzó”, dice. Después de los dos primeros de ella se disculpó y la abrazó, pero cuando la escuchó pedir ayuda ella siguió con su agresión, sin piedad con su torso. Cuando terminó, la dejó en ese terreno baldío y huyó del lugar.

Las autoridades detuvieron al sospechoso y el Ministerio Público lo acusó inicialmente de intento de asesinato. Sin embargo, el cargo fue reformulado posteriormente bajo los cargos de lesiones graves y violencia familiar. Un mes después, el Juez Especializado le ordenó no acercarse a Camargo, no salir de la ciudad de Delicias, que es donde vive, así como cursar sus estudios e ir a terapia, según informó la Fiscalía de Chihuahua. “Esta representación social es respetuosa de las decisiones judiciales y de su autonomía; sin embargo, difiere en el criterio aplicado, por lo que se interpuso recurso de apelación”, informó la Fiscalía en un comunicado. Este miércoles, la Fiscalía logró revertir la medida cautelar de libertad en contra del imputado, por lo que existe una reposición. -orden de aprehensión en su contra para ingresarlo en un Centro de Reinserción de Adolescentes Infractores.Sin embargo, Mya Villalobos ha asegurado a este diario que no saben dónde está su exnovio y sospecha que se ha dado a la fuga.

Varios grupos feministas que han brindado apoyo a Mya y su familia se han pronunciado en contra de la decisión del juez. “Si un adolescente intenta matar a su novia, ¿se le exonera así como así? Este no es un tema menor en un país donde todos los días se cometen once feminicidios y donde solo 3 de cada 100 son esclarecidos y llegan a sentencia”, denunció en las redes la organización Brujas del Mar. Por su parte, la Asamblea Feminista de el Estado de Chihuahua ha convocado a diversas manifestaciones frente a los juzgados donde se realizan las audiencias del caso.”Exigimos al juez Erik Estrada que aplique la perspectiva de género en el juicio, para que la justicia a cargo de ella no le falle a Mya, quien afortunadamente está viva para contar su historia”, han reiterado en los perfiles sociales de ella.

Ante las cámaras de televisión, Mya confesó sentirse aterrada, no poder dormir ni salir de su casa. Su atacante vive a solo 70 kilómetros de ella. Puede seguir estudiando y llevando una vida normal mientras esté marcada de por vida. Junto a su familia exige que el agresor lleve el proceso judicial a prisión. Sin embargo, la última noticia que le ha llegado es que no lo encuentran y cree que ha podido escapar de la justicia para no ser juzgada. Mientras tanto, el hashtag #JusticiaParaMya que la propia adolescente creó tras el ataque se ha vuelto viral en un país donde cada día son asesinadas 11 mujeres y el 95% de los casos quedan impunes.

Suscríbete aquí a Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país