/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/YVCR3VDGRJGQ7LMJTRBD5YGADI.jpg)
La diplomática y bióloga Alicia Bárcena ha sido designada al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México en reemplazo de Marcelo Ebrard, quien ha dejado su cargo para enfocarse en la candidatura a la presidencia de la República por Morena. Así lo ha anunciado por la mañana el presidente del Gobierno. Bárcena tendrá que dejar la embajada de Chile donde ahora trabajaba. Anteriormente, fue secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El año pasado fue la candidata mexicana a presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un reconocimiento a sus habilidades como negociadora que ahora se ve recompensada una vez más con el más alto cargo de las relaciones diplomáticas en México.
El nombramiento, aún no oficial, de Bárcena como canciller se debe a los movimientos que están provocando las candidaturas de Morena a la presidencia de la República en las elecciones de 2024. Marcelo Ebrard es uno de los candidatos, por el que ha dejado el cargo, al igual que Adán Augusto López, actual secretario de Gobernación, y Claudia Sheinbaum, alcaldesa de la capital, entre otros.
Bárcena (Ciudad de México, 1952) es bióloga y tiene una Maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard. Su formación también pasó por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero sus cargos en organismos internacionales la han colocado en un lugar privilegiado en el mundo político. El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2006, Kofi Annan, la nombró Jefa de Gabinete, desempeño que la llevó a ser secretaria ejecutiva de la CEPAL, cargo que ocupó desde 2008 hasta el año pasado, cuando saltó a la embajada de México a Chile. Pocos ignoraban que el presidente Andrés Manuel López Obrador la tenía en consideración para sus mayores actuaciones. Hoy su nombre ha salido con mayúsculas en la conferencia de la mañana.
Quienes han trabajado con ella destacan sus dotes de negociación, así como su capacidad para coordinar y aportar soluciones. Un compañero que trabajó muy de cerca con Bárcena la describió así para este diario en octubre de 2022: “Su don de trato, su forma suave de decir las cosas y de dar instrucciones cuando tenía que ser firme es muy particular”, dijo. “Siempre fue muy importante para ella el trato que le dio a los países, su atención y dedicación a las solicitudes de los países, países pequeños y grandes y de cualquier alineamiento político”, agregó.
Bárcena, autor de varios libros, entre ellos El imperativo de la igualdad: por un desarrollo sostenible en América Latina y el Caribeha expresado en ocasiones la necesidad de un cambio en el modelo económico que ha presidido la región durante décadas, al que ha calificado de “extractivista, donde la riqueza se concentra en unas pocas manos y apenas tiene innovación tecnológica, un modelo agotado”.
La que será la nueva canciller mexicana tiene un pasado de lucha universitaria desde el cual exigió justicia por el asesinato de los estudiantes de Los Halcones cuando era estudiante de la UNAM. “No me siento tan sabia como para decir que era marxista, pero pertenecía a un grupo en el que creíamos en valores de igualdad y teníamos ese sueño de hacer un México bueno, un México nuevo”, dijo. dijo en una entrevista en alguna ocasión.
Ya en 1989 encabezó el Instituto Nacional de Pesca y luego fue subsecretaria en la entonces llamada Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (hoy Semarnat). En la Escuela de Administración Pública John F. Kennedy, a la que también asistió, escogió asignaturas de Economía, porque ya le interesaba ver cómo se podía traducir el tema ambiental al área económica”, relató también. En 2019 publicó Cambio climático y derechos humanos: aportes desde y para América Latina y el Caribe.
Marcelo Ebrard ya envió un tuit de felicitación para Bárcena, al igual que el actual embajador en Estados Unidos, Esteban Moztezuma.
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país