AMLO acusa a la DEA de infiltrarse sin autorización en el Cártel de Sinaloa

(CNN)– El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó a la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos de infiltrarse en el Cartel de Sinaloa, una de las principales organizaciones narcotraficantes del país, sin la autorización del Gobierno mexicano.

En un intercambio con periodistas durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México, López Obrador calificó la actuación de la DEA como “una injerencia abusiva y arrogante” y reiteró que “no puede haber agentes extranjeros” en México.

“Podemos compartir información, pero son el Ejército de México, la Armada y la Guardia Nacional los que pueden intervenir. El fiscal general también”, dijo López Obrador.

El mandatario también afirmó que corresponde al Departamento de Estado de EE.UU. restablecer el orden en sus asuntos.

“Esto no es un asunto de la DEA. Esto tiene que ver con el Departamento de Estado. Y lo mismo pasa con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, porque tienen que poner orden. Todo sigue muy flojo”, agregó AMLO.

Al ser consultado sobre qué hará su gobierno ante esta situación, el mandatario respondió: “Seguirá insistiendo, convenciéndolos de que no van a lograr nada de esto porque son campañas del Pentágono”.

Varios líderes del Cartel de Sinaloa fueron acusados ​​el viernes después de que la DEA se infiltrara en su red y obtuviera información valiosa que reveló una afluencia mortal de fentanilo ilegal a los Estados Unidos desde México y productos químicos suministrados desde China.

Los cargos penales anunciados por el Departamento de Justicia incluyen acciones contra más de 20 acusados ​​por su supuesta participación en la producción mundial de fentanilo, sanciones del Departamento del Tesoro contra personas y empresas vinculadas al desarrollo y venta de precursores químicos utilizados en el fentanilo ilícito, y la solicitud del Departamento de Estado por recompensas por información que condujo al arresto o condena de 27 personas, incluidos miembros de alto nivel del Cartel de Sinaloa.

Tensión en Culiacán tras detención de Ovidio Guzmán

Operación que condujo a la detención de Ovidio Guzmán.

El Cártel de Sinaloa, que supuestamente es responsable de dirigir la “operación de tráfico de fentanilo más grande, violenta y prolífica del mundo”, estuvo alguna vez dirigido por el notorio narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Desde su arresto, el cártel ha sido liderado por sus hijos, conocidos como “Los Chapitos”, quienes enfrentan cargos por narcóticos, lavado de dinero y armas de fuego tanto en el Distrito Norte de Illinois como en el Distrito Sur de Illinois. Tres de los hijos del Chapo Guzmán enfrentan cargos por tráfico de fentanilo, armas y lavado de dinero en el Distrito Sur de Nueva York.

El Departamento de Estado de EE. UU. anunció este viernes que ofrece recompensas que van desde 1 millón de dólares hasta 10 millones de dólares “por información que conduzca al arresto o condena de 27 personas”, incluida una de “Los Chapitos”.