El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha atacado el proceso de la alianza opositora Va por México (PRI, PAN y PRD) para elegir candidato a las elecciones presidenciales de 2024. La coalición definió su método de decisión este fin de semana: los postulantes deben obtener 150.000 firmas, pasar una serie de filtros y encuestas cuyas reglas aún están por definir, debates entre los contendientes y votaciones internas. López Obrador ha asegurado este lunes en su rueda de prensa diaria que el proceso es “pura patraña”, un trampantojo porque, según su relato, quien realmente va a nombrar al candidato va a ser “la oligarquía corrupta”.
“Claudio X. González papá se fue, ahora el jefe es Claudio X. González Jr. [un importante empresario implicado en Va por México]. Ese es el que va a decidir, todo lo demás es pura patraña, la oligarquía corrupta, saqueadora se está poniendo de acuerdo arriba, para tener un candidato y volver a sus propios privilegios”, criticó el mandatario. “No tienen programa, nada, lo que quieren es seguir robando porque no tienen relleno. Conociéndolos, en unos días más les puedo adelantar hasta quién va a ser su candidato, en dos o tres días les digo, y estoy seguro que no me voy a equivocar”, prometió. “El poder económico, el poder político, se alimentan, se comunican, se retroalimentan”, concluyó.
A un año de las elecciones presidenciales, México ya se encuentra inmerso en la precampaña electoral. Morena, el partido del presidente, lleva meses en el camino y ya definió a sus principales candidatos, conocidos popularmente como tapas, e iniciaron los actos para promocionarse, a pesar de que la ley en el país los prohíbe antes del tiempo establecido. Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal han dejado sus antiguos cargos públicos y compiten por ser el sucesor de López Obrador, en una carrera de fondo para tomar el relevo de la Cuarta Transformación, nombre que le ha dado el presidente a su proyecto político.
La oposición ha criticado duramente las avanzadas campañas de los candidatos oficialistas. Movimiento Ciudadano (MC) presentó tres recursos legales. “Son cinco meses de aprovechamiento ilegal, es un antecedente muy grave”, dijo Jorge Álvarez Máynez, coordinador de la bancada naranja en la Cámara de Diputados. El Partido Acción Nacional (PAN) calificó la contienda interna como una “farsa” y un “teatro” para ocultar la intromisión de López Obrador en la designación de su sucesor. “Él quiere seguir siendo el rey detrás del trono, el titiritero”, acusó el líder panista Marko Cortés.
Frente a la avanzada oficialista, la oposición trata ahora de recuperar posiciones. En rueda de prensa anunciada para este lunes, presentará los últimos detalles de su modelo para la elección de los aspirantes. Con esto, PRI, PAN y PRD esperan dar una imagen de unidad frente a Morena, quien de momento parece partir como clara favorita en la contienda. La carrera hacia 2024 ya ha comenzado. A México le espera una larga campaña electoral.
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país