
El enfrentamiento entre la selección mexicana de natación artística y la Comisión Nacional del Deporte (Conade) viene de lejos y no tiene visos de terminar pronto. Este jueves, la titular de la institución, Ana Gabriela Guevara, ha protagonizado el último episodio de un largo camino de desencuentros. “Es una cuestión de definiciones. Yo le preguntaba, “¿cómo se llama traje de baño, bañador o traje de baño?” Es el mismo. Si tienen conflicto con la ropa interior pues quítatelos”, dijo en declaraciones televisadas durante la ceremonia de abanderamiento de la delegación tabasqueña que participará en los juegos de la Conade. Fueron una respuesta a las últimas declaraciones que habían desatado la polémica, el pasado 18 de mayo. “A mí, que vendan calzones”, dijo entonces.
La selección de natación ha denunciado que se ha visto obligada a vender bañadores para conseguir financiación por la falta de apoyo del Gobierno, pero Guevara le ha restado importancia y lo ha ignorado. “Yo no los mandé a vender ropa interior. Empezaron a vender bragas. Solo dije: si quieren seguir vendiendo, que sigan vendiendo. Yo no los envié, ese es el detalle. Si tienen un conflicto con la ropa interior, entonces los puritanos deberían dejar de ponérsela”, finalizó este jueves.
Los nadadores trajeron cuatro medallas a México durante el Mundial de Egipto, pero la celebración duró lo que duró el aterrizaje del avión. La victoria se vio empañada por el enfrentamiento político, que también incluyó al presidente, Andrés Manuel López Obrador. Durante una de sus ruedas de prensa matutinas hace dos semanas, acusó a los deportistas de haber generado un “escándalo” y salió en defensa del titular de la Conade, a quien, dijo, se le está orquestando una campaña de desprestigio. “La gente sabe y seguiremos informando que se ha apoyado a los deportistas como nunca”, reforzó.
Sin embargo, no es la primera vez que la institución deportiva recibe denuncias de este tipo. El capitán del equipo de natación denunció la improvisación que dominó los preparativos y la búsqueda de financiamiento, que finalmente fue brindado por la Fundación Telmex con más de un millón de pesos. “Es la primera vez que tengo que viajar totalmente patrocinada por alguien”, reconoció. Es la tendencia general para la mayoría de los deportistas mexicanos. La boxeadora Esmeralda Falcón también se vio obligada a subastar el atuendo que usó durante los Juegos Olímpicos para financiar una competencia en India. Y otros muchos deportistas de primer nivel han denunciado la falta de profesionalidad y apoyo de las instituciones oficiales.
El liderazgo de Guevara es muy cuestionado desde la oposición y no ha dejado de levantar ampollas. La desaparición de gran parte de las becas que se otorgaban a deportistas de élite ha marcado uno de los episodios más recientes para el deporte mexicano, pero la situación se vuelve más tensa con cada nueva declaración del titular.
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país