Él El precio de tacos, quesadillas, pambazos y antojitos mexicanos ha aumentado más de 30 pesos en los últimos 12 meses a finales de octubre, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los productos que se han encarecido durante este periodo han sido barbacoa y birria, cuyo costo por kilo varía de 27 a 31 pesos en el año pasado. Además, si el platillo incluye taco, los mexicanos ahora pagan hasta 10 pesos más. Según los especialistas, los aumentos son consecuencia de aumento del coste de frutas y verdurascuales son algunos componentes para la preparación de estos alimentos.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
En el caso específico de taquerías, pasteles, posadas o loncheríasEl aumento de los precios también es un reflejo de esto. la creciente demanda de servicios y alimentos preparados fuera del hogar lo que provocó la eliminación de las restricciones de movilidad por la crisis sanitaria.
“Los servicios no mostraron claridad tendencia a la baja, en un contexto de resiliencia del consumo y presiones salarialesy por una transferencia más lenta de los shocks de años pasados”, dijo Alejandro Saldaña, economista jefe de Grupo Financiero Ve por Más.
Según el Inegi, El segmento de mayor incidencia anual en la inflación fue el de loncherías, tabernas, pastelerías y taquerías.contribuyendo con 0,405 puntos al índice general del 4,26% en octubre.
Los tacos suben ocho pesos
Él El precio promedio de tacos y quesadillas en octubre de 2023 es hasta ocho pesos más en comparación con el registrado en el mismo mes hace un año.
En las fábricas de Ciudad de México, el paquete de Tres tacos y una bebida de 600ml tienen un precio promedio de 101.24 pesos por persona, mientras que hace un año era solo 94 pesos. Para comprar dos quesadillas y una bebida del mismo tamaño, o un vaso pequeño de agua, los mexicanos tienen que gastar alrededor de 80 pesos, ocho pesos más que en octubre del año anterior.
Por su parte, El costo promedio de una torta en la capital mexicana es de 65 pesos, ya sea jamón, pierna, queso, huevos o embutido. Si el cliente quiere más de un ingrediente, el precio puede aumentar entre cinco y diez pesos.
➡️ Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo electrónico
“Él Llevamos un mes planeando subidas de precios. Hemos soportado todo lo que hemos podido, pero ya no es sostenible para nosotros y por eso vamos a aumentar el precio de cada taco en cinco pesos”, dijo Armando Anzures, gerente de una taquería en el municipio de Iztapalapa. Agregó que si bien había notado una mayor afluencia de clientes en los últimos meses, encontró que los más consumidos eran platos envasados o para compartir.
“La gente viene cada vez más a nosotros los días de promoción, tanto con Tacos a mitad de precio o paquetes de bebidas gratis.. Pero los demás días de la semana estamos vacíos, ni siquiera contamos el día”, añadió.