Arturo Zaldívar, el juez mexicano que profesa su amor por Taylor Swift: “Es un derroche de sueños de todos los colores y sonidos”

Hace apenas cuatro días, cuando México se preparaba para celebrar el Día del Padre, el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Arturo Zaldívar compartió en redes, donde se ha convertido en una especie de estrella, el regalo que le preparó su esposa. . Una pintoresca tarta con forma de tocadiscos y un vinilo colocado en el centro: Reputaciónde Taylor Swift. “Muchas gracias Marianna por este hermoso y delicioso pastel. Con mi canción favorita y la gran Taylor Swift”, se lee en el mensaje. Las mil muestras de cariño de la ministra a la cantante, que en las últimas semanas se han hecho con más ilusión, han despertado críticas y vítores entre sus fans y detractores. El expresidente del Tribunal Supremo ha respondido con una carta en la que explica por qué le gustan sus canciones.

Todo comenzó con el anuncio de que Swift extendería su gira El Tour de las Eras a México, con tres fechas a finales de agosto de 2023. Ante esta novedad, que se anunció a principios de este mes, Zaldívar había declarado ser fan del cantante en algunos videos y publicaciones. Había contado que recibió el disco como regalo de ella o incluso había comentado algunas de sus canciones a medida que salían a la luz. Pero con la noticia de la gira empezó a hacerlo con más intensidad. En un video de hace tres semanas se le ve trabajando con su equipo cuando supuestamente se enteró que el artista anunciaba las fechas en México. Primero se le ve sorprendido por la noticia y luego se le ve corriendo con sus trabajadores riéndose.

Las bromas y publicaciones de Zaldívar desataron una cascada de reacciones, muchas en forma de críticas. Algunos ya lo han nombrado el vencejo [como se les dice a los fanáticos de Swift] más notable en México. Otros lo acusan de usar la imagen del cantante para ganar seguidores. Algunos más arriesgados le han reprochado ocupar su tiempo en este tema cuando tiene cosas más importantes. En respuesta a todos estos comentarios, la ministra ha publicado una opinión en el diario Milenio para defender su posición, pero principalmente, el trabajo de la cantante estadounidense.

“Los que me critican porque me gusta Taylor Swift no saben lo que representa para millones de mujeres y jóvenes en el mundo”, comentó este martes en su cuenta de Twitter. En una carta que se erige como un acto de amor profesado, Zaldívar ha asegurado que la cantante “es un grito de rebeldía, un ejemplo de honestidad intelectual y un derroche de sueños de todos los colores y sonidos. Sus letras nos recuerdan que está bien ser vulnerable, diferente, cometer errores y amarse a uno mismo por completo. Por su autenticidad, su coraje y congruencia”.

A quienes le han acusado de superficialidad, Zaldívar les ha respondido: no hay nada trivial en el trabajo de Swift. “Ignoran lo que significa su historia para el feminismo, para los jóvenes, para los derechos de las personas de la diversidad sexual, y para la construcción de una sociedad más igualitaria, solidaria e inclusiva”, defendió la ministra. Esas razones, y otras que desarrolla en su columna, son la razón por la que escucha a Taylor Swift, ha dicho. Este miércoles, el expresidente de la Corte ha publicado esa misma carta en sus redes sociales en su versión en inglés.

El ministro mexicano no es la única figura importante en reconocer la labor del artista, uno de los mayores fenómenos musicales del momento y cuyos seguidores son en su mayoría adolescentes. El presidente de Chile, Gabriel Boric, es otro partidario confeso de Swift. El mandatario aseguró esta semana que le envió una carta pidiéndole que incluya al país en su gira por América Latina. Incluso el economista Paul Krugman publicó una columna esta semana en Los New York Times en el que reconoce que el artista es “un compositor y músico de gran talento y con una notable presencia escénica”.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país