Más noticias – Últimas noticias
AstraZeneca ha presentado un robusto informe financiero correspondiente al primer semestre del año, registrando un incremento del 18% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar un total de 25.617 millones de dólares (aproximadamente 23.616 millones de euros).
Este resultado positivo ha llevado a la farmacéutica a revisar alza alza sus pronósticos de rendido, tanto en beneficios como en actividad general. En cuanto a sus divisiones, Oncología y CVRM (Cardiovascular, Renal and Metabolism) crecieron un 22%, mientras que Respiratorio e Inmunología también crecieron un 22%, y Enfermedades Raras aumentaron un 15%.
El director general, Pascal Soriot, destacó el fuerte crecimiento de la compañía impulsado por la continua demanda de sus productos, lo que les permitió mejorar sus estimaciones. “Hemos seguido avanzando con tecnologías innovaturas, como conjugados de anticuerpos y terapias genéticas, que tienen el potencial de impulsar aún más nuestro crecimiento hacia 2030”, confirmó Soriot.
Durante el Día del Inversor en mayo, Soriot desarrolló un ambicioso objetivo de alcanzar 80.000 millones de dólares en recursos para 2023, subrayando el gran potencial de los medicamentos aprobados y los que están en fase final de desarrollo.
Las inversiones en Investigación y Desarrollo (I+D) aumentaron un 13% en el segundo trimestre, hasta alcanzar los 3.008 millones de dólares. En el análisis de mercado, Europa creció un 24% hasta 2.732 millones de dólares, mientras que Estados Unidos generó 5.571 millones, un incremento del 17%. Los chinos también experimentaron un crecimiento del 13%, llegando a 1.630 millones.
AstraZeneca continúa con su estrategia de crecimiento a través de adquisiciones, como la compra de Fusion Pharmaceuticals en junio, especializada en tratamientos contra el cáncer, y la reciente adquisición de Amolyt Pharma, enfocada en enfermedades del sistema endocrino relacionadas con el cáncer.
Noticias de interés – Medios digitales