Atotonilco de Tula: Masacre en cancha de fútbol: grupo armado asesina a tres niños y tres adultos en Hidalgo

Atotonilco de Tula: Masacre en cancha de fútbol: grupo armado asesina a tres niños y tres adultos en Hidalgo
Cinta policial alrededor de la escena del crimen, en una imagen de archivo.
Cinta policial alrededor de la escena del crimen, en una imagen de archivo.Guillermo Arias (AP)

Era la tarde del domingo en una cancha de fútbol del municipio de Atotonilco de Tula, en Hidalgo. Sobre las 20.50 horas, un grupo de hombres armados irrumpió en el terreno de juego, comenzó a gritar a los niños que jugaban para que salieran del terreno de juego y de inmediato comenzó a disparar. El saldo del brutal ataque es de tres menores y tres adultos muertos. Al menos otras dos personas resultaron heridas por impactos de bala. La Fiscalía de Hidalgo abrió una investigación por homicidio doloso y tentativa de homicidio, pero aún no hay detenidos.

La violencia en México, que deja casi 100 asesinatos diarios, ha impactado este fin de semana en un pequeño pueblo de Hidalgo. Hay menos de un kilómetro entre el fraccionamiento de Paseos de la Pradera, donde ocurrió el ataque, y el límite de Hidalgo con el Estado de México. En una cancha pública en una unidad de vivienda había al menos 50 personas el domingo. La mayoría de los niños con sus padres.

La primera llamada de emergencia se registró a las 20:50 horas, se reportó un tiroteo con heridos y posibles muertos. Cuando llegó la policía, no había rastro del grupo armado, pero encontraron a un hombre y una mujer, acostados boca arriba: asesinados cerca de un puesto de comida. La pareja, de 30 y 28 años, son los primeros en morir en el lugar. Un menor de edad, que iba con ellos, resultó herido, pero sobrevivió al feroz ataque.

En el lugar también hubo múltiples heridos. Fueron transportados en ambulancias y carros policiales. Tres menores de edad, de 14, 11 y tres años de edad, quienes fueron trasladados al Hospital Huehuetoca Unidad San Rafael, por disparos de arma de fuego, donde fallecieron. Además, otras dos mujeres fueron ingresadas, también heridas de bala, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Lomas Verdes, en Naucalpan, donde una de ellas falleció, según informó la Fiscalía. Tenía 70 años y recibió un disparo en la espalda.

Informes policiales registran a menores con balas en piernas, brazos, escondidos debajo de mesas o en bancas. Además de decenas de personas con síntomas de ansiedad tras presenciar los hechos. Un escenario de terror para el que todavía no hay responsables.

El director de Seguridad Pública de Atotonilco, Alejandro Rosales, señaló en rueda de prensa este lunes que no tienen más datos: “La gente no nos quiso decir nada, nada: primero que venían en un carro rojo, luego que iban a pie, luego una camioneta gris, luego negra. Si, habia mucha gente en las canchas, no mencionan otra cosa mas que el grupo entro, que los menores se fueron y empezaron a disparar. Son todos los datos que tenemos».

Atotonilco está cerca de otros municipios como Tula de Allende, Tepeji o Tezontepec, considerados puntos rojos por la inseguridad. En esa región del Valle del Mezquital, la policía incluso tuvo que reforzar operativos en Semana Santa para proteger a los turistas. Es una zona que limita con el Estado de México y en la que se registra la operación de grupos dedicados a la extracción de hidrocarburos. Periodistas locales reflejan cómo en estos municipios la policía local ha sido superada por cárteles y células regionales que operan el robo de combustible.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país