(CNN) — El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvo este martes una llamada con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que hablaron sobre la “migración sin precedentes” que enfrenta la región, según informó la Casa Blanca. El diálogo entre los mandatarios se da a pocos días del fin de la orden conocida como Título 42, que desde el inicio de la pandemia de covid-19 permitía a las autoridades estadounidenses expulsar rápidamente a los migrantes que llegan a las fronteras terrestres del país.
En ese sentido, Biden dijo en declaraciones a periodistas que el fin del Título 42 “va a ser caótico por un tiempo”, por la ola de migrantes que se espera. “Estamos haciendo todo lo que podemos”, dijo, refiriéndose a su llamada con López Obrador, y agregó que hay una “cooperación abrumadora” de México.
Mientras miles de personas continúan llegando a la frontera entre Estados Unidos y México, los dos presidentes discutieron “la importancia de mejorar la cooperación entre Estados Unidos y México” para abordar la migración. “Con ese fin, discutieron una estrecha coordinación continua entre las autoridades fronterizas y fuertes medidas de cumplimiento, en preparación para el regreso” del Título 8, que reemplazará al Título 42.
Esta normativa que entrará en vigor tiene décadas de antigüedad y prevé consecuencias más graves para los migrantes que cruzan la frontera de manera ilegal. Las personas que crucen la frontera sin solicitar asilo primero serán expulsadas bajo esa autoridad.
Por su parte, el presidente de México, Manuel Andrés López Obrador, dio algunos detalles sobre su conversación con Biden. En Twitter publicó que habló durante una hora por teléfono con su homóloga, y que le reafirmaron su compromiso de abordar temas como la migración, el narcotráfico y el tráfico de armas, y la cooperación por el bienestar de los pueblos del continente.
“Somos buenos vecinos y amigos”, agregó López Obrador.
Hablamos durante aproximadamente una hora con el presidente Biden. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos en temas como la migración con dimensión humanista, el tráfico de drogas y armas y, sobre todo, en la cooperación por el bienestar de los pueblos más pobres de nuestro… pic.twitter.com/oVbyJY06wJ
– Andrés Manuel (@lopezobrador_) 9 de mayo de 2023
La Casa Blanca agregó que los presidentes “subrayaron el valor de gestionar la migración de manera humana y ordenada con vías legales ampliadas y consecuencias para la migración irregular”. También se refirieron a la “urgencia” de reducir el hacinamiento en el norte de México y “afirmaron que después del 11 de mayo seguirán implementando la exitosa iniciativa conjunta que, en cuatro meses, logró una caída del 95 % en los encuentros fronterizos de personas de Cuba, Haití , Nicaragua y Venezuela en la frontera entre Estados Unidos y México”.