Cárdenas Batel: “Mi relación con el presidente es muy buena, de confianza”

Lázaro Cárdenas Batel ha asegurado esta mañana que su renuncia al frente de los asesores del presidente López Obrador se debe a “un cambio de ciclo”, para nada a un desencuentro político con el mandatario. “Cumplí un ciclo, agradezco al presidente su confianza y la oportunidad de colaborar en el Gobierno”, dijo en el Monumento a la Revolución, donde cada 18 de marzo la familia Cárdenas visita la tumba del general, que hoy se conmemora. con motivo de la nacionalización del petróleo cuando era presidente en los años treinta.

Esta semana se supo que Cárdenas Batel dejaba su cargo de coordinador de los asesores de la Presidencia del Gobierno para fungir como enviado de México ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). La renuncia fue inmediatamente interpretada como un enfado político por las declaraciones de López Obrador contra su padre, Cuauhtémoc Cárdenas, de quien el mandatario dijo días antes que era su “adversario” político en la medida en que había participado en una plataforma de oposición al Gobierno vinculada a Movimiento Ciudadano. Cuauhtémoc Cárdenas, el hijo del general, es el gran referente de la izquierda mexicana y su carrera política siempre fue paralela a la de López Obrador en el PRD. Ambos líderes han declarado que mantienen una buena relación a pesar de la polémica. Pero la salida de Cárdenas Batel del gobierno se consideró como consecuencia de esta polémica. Él mismo lo ha negado esta mañana. Asegura que la coincidencia de su partida con el agravio del presidente hacia su padre no fue más que “una casualidad de la vida”.

Sonriente, a la salida del Monumento a la Revolución, ha atendido a los medios de comunicación, que le han preguntado si tenía previsto asistir a la concentración prevista para esta tarde en el Zócalo, donde se conmemora a su abuelo y donde López Obrador tendrá un baño de multitud: “Probablemente, sí”, dijo. Sobre su relación con el presidente ha declarado que es “muy buena, de mucha confianza”. “Somos amigos y colegas desde hace muchos años”.

Las claves políticas no acaban ahí. También se le ha preguntado a Cárdenas Batel si piensa postularse para el futuro jefe de Gobierno de la Ciudad, como lo hizo su padre. “No lo he considerado”, ha dicho que está enfocado en su próxima actuación en la CELAC. Algunas encuestas realizadas por los medios le otorgan una confianza ciudadana del 40% si diera ese paso por la política local.

Hijo del general Cárdenas y padre de Cárdenas Batel fue el primer jefe de gobierno autónomo que tuvo la capital mexicana. Fue el fundador del PRD y el trampolín de López Obrador, quien también estuvo a cargo de la alcaldía. Recientemente, fue convocado a aportar su criterio a la plataforma Mexicolectivo, un grupo de intelectuales, políticos y sociedad civil que contó con la felicitación de Movimiento Ciudadano para diseñar un proyecto de futuro para México. Cuando el presidente del Gobierno se enteró, puso del lado de la oposición a su amigo y correligionario político. Lo llamó “adversario” y “conservador”. Cuauhtémoc Cárdenas se alejó de inmediato de esa plataforma y fuentes consultadas por este diario aseguraron que Cárdenas Batel también protestó por esas declaraciones.

En una entrevista reciente, Cuauhtémoc Cárdenas afirmó que nunca se ha considerado un adversario político de López Obrador y que mantiene su amistad personal con él, aunque no está de acuerdo con algunas de sus políticas. No cree, sin embargo, que el presidente sea cardenista, ni maderista ni juarista, señaló en conversación con este diario. López Obrador, sin embargo, no deja de traer a la actualidad política la labor de esos tres presidentes mexicanos, a quienes considera sus referentes políticos y a quienes elogia continuamente hasta el punto del mito.

En el mitin de hoy en el Zócalo, que será un acto de celebración para Cárdenas y Juárez, pero también de lucha política contra la oposición con miles de seguidores de todo el país, está por confirmarse la presencia de Cuauhtémoc Cárdenas, quien días Hace no dijo ni si ni no. Su hija, Cárdenas Batel, ha dicho que probablemente asista, pero está por ver si de manera discreta o con la puesta en escena de una amistad y un entendimiento político con el presidente.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país