El programa Cetes Directos, creado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y operado por Nacional Financiera, permite a quienes deciden invertir su dinero hacerlo de manera segura y sin riesgo; Además de que los usuarios realizan la inversión sin terceros y son conscientes del importe aproximado que obtendrán con su dinero.
Al no contar con la intermediación de bancos, casas de bolsa o cualquier otra institución, los inversionistas pueden ver los títulos y las tasas emitidas, sin comisiones ni costos de apertura.
Abrir una cuenta en Cetes
Lo primero será abrir la cuenta y firmar el contrato con Nacional Financiera SNC, lo que garantizará que la inversión sea segura. Para ello existen tres modalidades, online, aplicación móvil o con un promotor.
Ya sea con la aplicación o directamente en la página web, los pasos para abrir la cuenta con la modalidad express son sencillos. Este esquema te permite ahorrar hasta 3.000 UDIS mensuales (23.100 pesos al tipo de cambio de este viernes) pero en caso de requerirlo, se puede escalar el contrato a través de la firma electrónica o en las oficinas de Cetes Directo o Bansefi; De realizarse este trámite, la capacidad máxima de ahorro mensual es de 10 millones de pesos.
en el botón Abre tu cuenta en la página oficial de Cetes, se solicitarán datos como nombre y correo electrónico. Además de un usuario y contraseña que serán imprescindibles para acceder a la cuenta cuando quieras. Es importante leer la contraseña y los parámetros de usuario para facilitar la tarea. Luego se solicitarán tres preguntas de seguridad y datos de contacto; además de la nacionalidad, RFC, CURP y los datos de una cuenta bancaria de la cual el inversionista sea titular.
En la última sección del registro también se puede realizar la primera inversión o activar el ahorro recurrente, es decir, dar autorización a Nacional Financiera para que periódicamente se acredite un monto a la cuenta de Cetes desde la cuenta bancaria del interesado. Finalmente, se solicitará el nombre de los beneficiarios en caso de fallecimiento. Una vez cumplimentados estos campos aparecerá el contrato que deberá ser firmado electrónicamente.
Si lo prefiere, también existe la opción de acudir al Centro de Servicio de Plaza Inn, ubicado en Insurgentes Sur 1971.
Qué se necesita para comenzar a utilizar la aplicación Cetes Directo
Cualquier persona que quiera invertir debe ser mayor de 18 años y tener una cuenta bancaria a su nombre en un banco que opere en México.
Se pagan impuestos por invertir
La plataforma retiene automáticamente los impuestos correspondientes. En 2023 el porcentaje de gravamen para Cetes es 0.15%.
como comprar cetes
Una vez que la cuenta está operativa, el usuario simplemente debe elegir la opción de inversión y seleccionar el instrumento, el plazo y la cantidad que desea comprar. Además, deberás elegir cómo enviar el dinero, por SPEI o por domiciliación con cargo automático.
Son ocho los instrumentos en los que puedes invertir, entre los que se destacan los Cetes y los Bonos.
CETES
Los certificados del Tesoro que se comercializan con descuento por debajo de su valor nominal (10 pesos), no adquieren intereses y liquidan su valor con rendimientos a la fecha de vencimiento. Su beneficio resulta de la diferencia entre el precio pagado para adquirirlo y su valor nominal al vencimiento. Se puede invertir con un plazo de 28, 91, 182, 364 o 728 días.
Para el 17 de abril los cetes a 28 días tendrán un precio de 9.91 pesos y una tasa de 11.30. Los de mayor plazo, dos años, costarán 8,21 pesos y tendrán una tasa de 11,24. Es importante decir que la tasa de retorno es anual, por lo que se verá reflejada en un plazo de un año.
BONOS
Los Bonos entregan rendimientos cada seis meses a tasa fija y el plazo va de tres años a 30. El bono a tres años, por ejemplo, cuesta 99.63 pesos y genera una tasa de 10.25%, mientras que el de 30 años cuesta 86.73 pesos y su la tasa es 9.35.
UDIBONOS
Estos bonos se basan en la Unidad de Inversión que se ajusta por inflación. Pagan intereses semestrales a tasa fija y se les agrega una ganancia o pérdida de acuerdo a la inflación. Es un instrumento a largo plazo y los inversores optan por ellos porque además de la ganancia a tipo fijo, el tipo variable según la inflación hace que nunca pierdan su poder adquisitivo.
BONDESF
El Bono de Fomento del Gobierno de México tiene un valor nominal de 100 pesos con plazos de uno, dos, tres y cinco años. Proporcionan al usuario intereses en pesos cada mes.
BPAG28, BPAG91, BPA182
Los Bonos de Protección al Ahorro pueden pagarse mensual, trimestral o semestralmente. La tasa de interés dependerá del máximo entre la tasa de Cetes y la tasa de fondeo gubernamental ponderada. El valor del Cete está sujeto a la BPAG que se elija; 28, 91 o 182 días.
ENERFÍN
Este fondo de inversión se lleva a cabo en el sector energético. Es una de las de mayor riesgo, ya que al ser renta variable puede generar ganancias o pérdidas. Se pueden invertir desde 100 pesos y este fondo se puede comprar diariamente con liquidación de 72 horas.
BUEN DÍA
El Fondo Diario le permite disponer de los recursos todos los días hábiles. Si los ahorros salen de Cetes, automáticamente se invertirán en BONNDIA, aunque no podrán ser utilizados directamente en una instrucción de compra.
ahorros recurrentes
Una forma sencilla de invertir es el ahorro recurrente. El usuario tiene la opción de dar la instrucción de invertir cada mes, cada 15 días o cada semana un monto que debe ser mayor a 100 pesos y menor a 12,000 pesos mensuales y el cargo se hará automáticamente a la cuenta bancaria en la cuenta correspondiente. día laboral .
reinversión al vencimiento
Para aquellos que no pueden monitorear sus inversiones, existe la opción de reinvertir automáticamente el dinero. Los recursos y rendimientos se reinvertirán en cetes de 28 días.
calculadora de rendimiento
Para conocer el rendimiento de cualquier inversión, el interesado debe ingresa a la calculadora de cetes y simplemente pon el importe, el plazo y si quieres reinvertir el capital en un plazo de 28 días. La calculadora le permite comparar términos y graficar la ganancia. Este ejercicio se puede realizar con Cetes, Bonos, Bondes, Udibonos y Bonddias.
cetes para niños
Con la misión de promover la educación financiera desde edades tempranas, en Cetes Directo puedes abrir una cuenta para menores de edad. Para ello, el adulto que administrará la cuenta debe estar registrado y tener una cuenta en la que sea titular. Solo es necesario iniciar la sesión del inversionista registrado, crear la cuenta en el parte de Cetes Directo Niños e ingresar los datos del menor. Es importante tener a mano el CURP del lactante.
Suscríbete aquí para Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país