
Seis años después, el equipo más popular de México volverá a jugar una final. Guadalajara, club renovado tras cinco años en la sombra, se enfrentará a los Tigres de la UANL, la última dinastía en marcar una era en la Liga MX. El ganador no solo aumentará sus vitrinas, sino que también asestará un golpe de autoridad en la historia reciente del fútbol nacional: si Chivas gana el título, igualará las trece ligas de América en lo más alto del récord doméstico; pero si lo hacen los Tigres, alcanzarán a León (8 títulos) y superarán el empate a tres que tienen con Pachuca y UNAM.
Contra todo pronóstico, Chivas y Tigres (tercero y séptimo, respectivamente) vencieron en semifinales a América y Monterrey, sus acérrimos rivales. El camino del Guadalajara, sin embargo, es el más sorprendente del semestre: en octubre pasado, a un mes del Mundial, el exdefensor Fernando Hierro asumió como director deportivo del club, una apuesta arriesgada en el fútbol nacional, un ambiente típicamente hostil para los nuevos rostros que reciclan nombres de jugadores, entrenadores y directivos sin reparos. Sin embargo, Chivas duplicó la apuesta al nombrar al serbio Veljko Paunovic como nuevo director técnico. Bajo su mando, Guadalajara terminó la temporada regular como tercero en la general con 34 puntos y una vez en la liga, superó a Atlas y América para asentarse en la final.
Con cinco títulos de liga desde 2011, los Tigres pueden presumir de la última dinastía en pie en el fútbol mexicano. El equipo que resurgió de sus cenizas tras descender en 1996 encontró en Ricardo Ferreti al estratega ideal y, animado por la cementera Cemex, invirtió para hacer una de las escuadras más valiosas de América. Si bien el último torneo significó una montaña rusa por la que desfilaron dos directores técnicos ante la llegada de Robert Dante Siboldi, los de San Nicolás lograron colarse en la última fase del torneo al terminar en el séptimo lugar y vencer a Puebla, Toluca y Monterrey para acceder el juego por titulo.
Horario y dónde ver la final
El partido de ida de la gran final se jugará el jueves 25 de mayo a las 20:00 horas en el Estadio Universitario. El partido podrá seguirse en vivo desde la señal de Televisa, TUDN y ViXla plataforma de transmisión propiedad de Televisa.
La final de vuelta comenzará el domingo 28 de mayo a las 19:35 horas en el Estadio Akron y será transmitida por Televisa, TUDN y TV Azteca. El duelo que decide al campeón también se puede ver desde el canal de YouTube de Azteca Deportes y ViX. Desde Estados Unidos, ambos duelos serán transmitidos por Telemundo, Universo y la transmisión Pavo real.
Entradas Chivas – Tigres
La venta de entradas para el partido de vuelta de la final en el Akron Stadium comenzó a las 20:00 horas del 22 de mayo a través de boletomovil.com para abonados en la modalidad anual o semestral. Además, los primeros 8.000 nuevos suscriptores para el próximo semestre o año podrán participar en la preventa con un código único enviado a su correo electrónico de registro. La venta general comenzará dos días después, el miércoles 24 de mayo a las 15:00 horas.
Suscríbete aquí para Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país