Cómo darse de alta en REUS, la herramienta gratuita que frena las molestas llamadas de los bancos
Qué es y cómo registrarse en el REUS, el Registro Público de Usuarios de la Condusef
Los usuarios disponen de tres canales para darse de alta en REUS: presencial, online y por teléfono.d3sign (imágenes falsas)

Una herramienta creada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) tiene como objetivo acabar con las molestas llamadas telefónicas que acosan a los usuarios de las entidades financieras.

Por lo general, las personas reciben ofertas de productos o servicios financieros que no son de su interés, a veces por correo electrónico o por teléfono. Ante esta situación, la Condusef creó el Registro Público de Usuarios, con el fin de frenar las molestas llamadas de bancos y otras entidades financieras. Es un proceso gratuito y se realiza en cuestión de minutos.

¿Qué es REUS?

El REUS (Registro Público de Usuarios) es un registro que contiene información sobre los usuarios del sistema financiero mexicano que no desean recibir información sobre productos y servicios financieros. Este es un servicio diseñado para frenar las prácticas de marketing de las instituciones financieras, como los bancos.

Los datos registrados en el REUS se encuentran protegidos por la Ley para la Protección y Defensa del Usuario de Servicios Financieros, y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. El registro tiene una duración de dos años, y después de este período, el solicitante es dado de baja automáticamente. No obstante, el registro se puede volver a realizar de forma gratuita a través de cualquiera de los canales disponibles.

Inscripción a REUS, paso a paso

Hay tres canales disponibles para darse de alta en REUS: presencial, online y por teléfono. Los usuarios tienen la opción de inscribirse:

  • Dos números de teléfono privados (uno fijo y otro móvil)
  • Dos teléfonos de trabajo (uno fijo y otro móvil)
  • Un correo privado y/o de trabajo

Para registrarse personalmente, debe ir a uno de los delegaciones y subdelegaciones de la Condusef. con identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, licencia de conducir o cédula profesional), factura telefónica original, comprobante de domicilio que coincida con el registrado en la factura telefónica y correo electrónico. Los documentos son devueltos al usuario una vez que la institución verifica los datos proporcionados.

En el caso del trámite en línea, basta ingresar el Formulario de inscripción y siga los pasos en la pantalla. El usuario deberá proporcionar su nombre, apellidos, estado de residencia, correo electrónico y números de teléfono para registrarse.

Finalmente, para registrarse en el REUS por teléfono, es necesario comunicarse con el centro de llamadas de Condusef al número 01 80 09 99 80 80. La llamada debe realizarse desde el teléfono de la casa o del trabajo que desea restringir a las instituciones financieras. El asesor solicitará los datos del usuario, números de teléfono y cuenta de correo electrónico.

¿Y si continúan las llamadas?

De acuerdo con la conduciendoLos usuarios que sigan recibiendo llamadas o correos electrónicos pasados ​​45 días naturales desde su alta en REUS, pueden presentar una Aviso de infracción ante la misma institución. Debes acudir a cualquiera de las oficinas de dependencia con una identificación oficial y los datos de la llamada o correo electrónico. La institución analizará la infracción cometida por la institución financiera y determinará las acciones a seguir.

Este registro no exime al usuario de llamadas con fines de recaudación, políticos, encuestas telefónicas, benéficas o benéficas.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país