Conade: Tupperware pone a la venta botellas para apoyar a nadadores mexicanos
La selección mexicana de natación artística, durante una competencia en 2022, en Budapest (Hungría).
La selección mexicana de natación artística, durante una competencia en 2022, en Budapest (Hungría).Nikola Krstic/MB Media (imágenes falsas)

La marca estadounidense Tupperware puso este jueves a la venta botellas para apoyar a los nadadores de la Selección Mexicana de Natación Artística, quienes han tenido que vender material promocional para pagar su participación en los torneos. La iniciativa de la empresa surgió días después de que la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Guevara, reprochara a las deportistas sus quejas por la falta de financiamiento: “Si quieren seguir vendiendo trajes de baño, que sigan vendiendo. Y si no son trajes, entonces Tupperware o Avon”, comentó en W Radio. El director de Conade calificó a los deportistas de “deudores y mentirosos”: “Les hemos dado 40 millones de pesos y no lo han justificado”.

La selección mexicana de natación artística se llevó tres oros y un bronce del último Mundial de Egipto, torneo que tuvo que cubrir con la venta de toallas y trajes de baño. Fue la Fundación Telmex, propiedad del millonario Carlos Slim, la encargada de otorgar la ayuda para que pudieran solventar los gastos en el país africano. Tupperware ya había mostrado interés en apoyar a los atletas en otras ocasiones, y hace apenas unos días les envió unos trajes de baño a los deportistas. “Nos llegó un regalito”, escribió Samanta Rodríguez, una de las nadadoras, en sus historias temporales de Instagram.

Las botellas con las que Tupperware busca apoyar a los nadadores mexicanos.
Las botellas con las que Tupperware busca apoyar a los nadadores mexicanos.@MXTupperware (RRSS)

Los deportistas criticaron el no pago de sus becas desde hace semanas, hecho que asociaron con el conflicto interno en la Federación Mexicana de Natación. “Este Mundial lo financió al 100% la Fundación Telmex, no hubo viáticos de Conade. Es la primera vez que tengo que viajar 100% patrocinada por alguien”, explicó a los medios la capitana del equipo, Nuria Diosdado, al aterrizar en Ciudad de México.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, también dio su versión sobre el tema, afirmando que seis de los 11 nadadores contaban con una beca otorgada por el Ejército Mexicano. Diosdado, uno de estos beneficiarios de esta ayuda, respondió: “Seis de nosotros somos parte de la Sedena [Secretaría de la Defensa Nacional], pero para esta competencia no hubo apoyo. Sí recibimos el salario normal, pero son cosas aparte, una cosa es lo que nos da la Sedena por pertenecer al Ejército y otra lo que se ha recibido por esta competencia”.

Guevara preside la Conade desde 2018. La comisión se encarga de orientar los recursos públicos hacia el deporte. La titular es una ex medallista olímpica de atletismo que decidió retirarse de ella en 2008 tras su lucha contra su federación, a la que había acusado de corrupción e ineptitud. “Me voy porque estoy disgustada con el sistema”, dijo entonces. “En el drama de Guevara como deportista, el drama de los deportistas de ahora se explica con ella al frente de la Conade. Porque lo que los atletas están experimentando es exactamente lo que ella experimentó. Se dio cuenta de que es mucho más fácil pasarse al lado oscuro que intentar reconstruir este podrido sistema deportivo mexicano, que, mande quien sea, nunca mejorará”, dijo a EL PAÍS la periodista de investigación Beatriz Pereyra.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país