
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Quintana Roo detuvo este lunes a tres personas por el asesinato del empresario David González Cuéllar en un Starbucks de la turística ciudad de Tulum. La víctima intentó impedir el robo de su reloj de lujo, un Rolex, situación que desencadenó un tiroteo entre el empresario real y dos de los asaltantes en el establecimiento.
El hecho ocurrió el lunes al mediodía cerca del centro de la ciudad turística. Un video compartido por Reforma muestra lo ocurrido en el interior del local, donde aparecen dos de los asaltantes. Uno de ellos ingresa al establecimiento empuñando un arma, mientras que el otro observa a la víctima desde la fila. El socio de González Cuéllar se percata de la situación, le avisa e inmediatamente el empresario saca una pistola de la parte de atrás del pantalón. Antes de actuar, recibe varios disparos que lo dejan en el suelo, de donde se desata el intercambio de balas. Los asaltantes se dan a la fuga, y el empresario sale del establecimiento herido y disparado.
Las balas también hirieron a uno de los asaltantes, que ahora se encuentra hospitalizado. Tras la detención, la SSP dejó a los detenidos en manos de la Fiscalía General del Estado, que ya abrió una carpeta de investigación para profundizar en el esclarecimiento de los hechos y presentar las pruebas recabadas ante un juez. Medios estatales asocian a los asaltantes con una banda dedicada al robo de relojes de lujo, los “Roba Rolex”, información que hasta el momento no ha sido corroborada por las autoridades de Quintana Roo en las declaraciones compartidas.
Tulum ha sido una de las ciudades que ha visto cómo sus playas —la más cercana a la que Starbucks está a unos 3,5 kilómetros— se militarizaron durante la Semana Santa. La decisión de las autoridades se dio luego de que al menos ocho personas fueran asesinadas en las principales zonas turísticas del país: Acapulco (en Guerrero) y Cancún (también en Quintana Roo). El Gobierno mexicano repartió así 4.724 soldados entre las dos ciudades, Tulum, Puerto Vallarta, Mazatlán o las costas de Veracruz. A ellos se sumaron otros 3.800 militares encargados de proteger las carreteras del país.
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país