Ebrard sube el tono durante su gira por Oaxaca: “El pueblo tiene que elegir a quién sigue, no el dedo”

Marcelo Ebrard sigue pisando el acelerador consciente de que los tiempos se acortan en la carrera por la sucesión presidencial. El canciller está siendo el más activo de los cuatro contendientes de Morena, que están a la espera de las elecciones estatales de principios de junio para comenzar, eso sí, la campaña interna que decidirá quién tomará el relevo para las presidenciales de 2024. todos han estado involucrados en actos de proselitismo de baja intensidad durante meses, incluido algún dardo entre oponentes. Este fin de semana, Ebrard ha estado de gira en Oaxaca y ha vuelto a dejar un mensaje: “El pueblo tiene que elegir a quién sigue, no el dedo”.

El mensaje va dirigido tanto al aparato del partido, que aún debe definir las reglas de la elección interna, como a Claudia Sheinbaum, favorita en todas las encuestas. El presidente ha pedido expresamente que nadie se mueva antes de las elecciones en el Estado de México y Coahuila, al tiempo que ha anunciado que se acortarán los plazos de la encuesta, el método elegido para las elecciones internas, para que después del verano el partido ya tiene a su candidato.

Ebrard ha sido, en todo caso, el más explícito a la hora de pedir claridad y prisa al partido. Esta misma semana, el canciller dijo a los medios que desde diciembre envió una carta a Mario Delgado, presidente de la formación, pidiéndole que acordara el momento. “Al final, [Delgado] Ya dijo que lo va a hacer, en junio. Con eso me doy cuenta de que finalmente se va a llevar a cabo lo que propusimos”, señaló, “estamos a tres semanas, entonces ya no discuto la fecha”.

Tampoco es nuevo el mensaje de este fin de semana a Sheinbaum, considerado el candidato que cuenta con el favor a priori del presidente y por extensión del aparato del partido. Ebrard ha insistido mucho en que lo correcto es hacer encuestas espejo, tener fechas claras para separarse de los cargos y promover un piso parejo. “O hay una encuesta o hay un favorito”, dijo, refiriéndose a Sheinbaum el mes pasado.

El jefe de gobierno capitalino, por cierto, también estuvo en Oaxaca este fin de semana. Pero la agenda de ambos ha sido muy distinta. Si bien Sheinbaum ha ido de la mano del gobernador del estado, Salomón Jara; el titular extranjero se ha dedicado a promocionar su biografía, el camino de mexico, y abrir una oficina consular en un pequeño pueblo. Unas actividades muy enfocadas a intervenir sobre el terreno con la intención de acercar su imagen de eficaz oficinista a la gente de a pie.

En la misma línea, Ebrard destacó la diferencia entre ambas giras y lanzó otro dardo a Sheinbaum: “Cada uno toma sus decisiones, yo estoy con la gente”. Además, el canciller también ha explotado su largo tiempo al lado de Obrador. “El presidente me dijo un día, hace muchos años, algo muy emotivo, me dijo que nunca olvidaría lo que había hecho con él, “tú eres mi hermano” y hoy me dice “tú eres mi hermano”, II dile también que Andrés es mi hermano”. Insistir en que el partido debe gratificar una lucha en igualdad de condiciones: “Si se respeta lo que el pueblo decida, lo apoyaremos todos, pero que el pueblo decida quién quiere seguir lo que ha construido el presidente”.

Marcelo Ebrard durante su visita a la ciudad de Oaxaca, México.
Marcelo Ebrard durante su visita a la ciudad de Oaxaca, México.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país