/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/3ZEZFTN565CRRPBRL3AMIXJWYQ.jpeg)
El éxito de Rodrigo Pacheco se está gestando a fuego lento, representa uno de esos proyectos a largo plazo que tanto ha solicitado México. Con 18 años alcanzó el número uno del ranking mundial juvenil y ahora, en la mítica pista de Roland Garros, ha ganado el torneo de dobles con el ruso Yaroslav Denim.
Pacheco, de 1,90 metros de altura, creció en Mérida, Yucatán, una tierra húmeda con tintes paradisíacos. Cuando tuvo que elegir un deporte al que dedicar sus tardes, sopesó el tenis sobre el lugar común del fútbol. México en el deporte de las raquetas, sin embargo, ha tenido pocos referentes mundiales. Leonardo Lavalle, Bruno Echagaray, Yola Ramírez, Raúl Ramírez, Raúl Osuna y Santiago González han sido los nombres que han causado sensación en los circuitos en las últimas cinco décadas. En los últimos años han ganado terreno mujeres como Giuliana Olmos, Renata Zarazúa y Fernanda Contreras, que ha jugado Roland Garros, Wimbledon y el US Open.
El yucateco Pacheco se mira al espejo y quiere ser como Rafa Nadal, su máxima referencia. “Me gustaba mucho el fútbol, pero luego lo dejé porque soy muy competitivo. Y no me gustaba perder si dos o tres [compañeros] ellos jugaron mal y tu no. Entonces, prefiero que si pierdo sea por mi culpa. Y si gano, también”, relató en entrevista con la página ATP.
A finales de mayo, Rodrigo Pacheco tocó el cielo de los juveniles al alcanzar el número uno del ranking mundial. Lo hizo tras ganar la Campionati Internazionali d’Italia, el conocido trofeo Bonfiglio de Milán. En el circuito profesional, con los grandes tenistas, ha sufrido derrotas que empiezan a forjar su carácter. “Todavía tengo mucho que aprender y mejorar para poder convertir esas derrotas en victorias. Todo es aprendizaje para mí, estoy iniciando esta hermosa carrera”, dijo al diario deportivo. Este. El mexicano ahora está acompañado por Telcel como patrocinador, del magnate Carlos Slim, quien ha sabido apoyar a grandes deportistas mexicanos como Checo Pérez, piloto de Fórmula 1; Saúl Canela Álvarez, multicampeón de boxeo, y recientemente integrante del equipo de natación artística que ganó tres oros y un bronce en un campeonato mundial.
En la final de Roland Garros, la dupla de Pacheco y Denim venció con autoridad (6-2 y 6-3) a los italianos Lorenzo Schiahbasi y Gabriele Vulpitta en 59 minutos. El título de campeón levanta el ánimo de un Pacheco que comenzó el torneo individual con una derrota en primera ronda ante el estadounidense Darwin Blanch. Rodrigo Pacheco y su pie izquierdo aún tienen un largo camino por recorrer para poner a México en el mapa del tenis.
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país