Termina el período infernal y llegan las lluvias. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pone fin este jueves a la ola de calor que ha dejado a México al borde del deshielo por las altas temperaturas y la escasez de agua y electricidad. El cambio de temperatura, sin embargo, no será inmediato. A partir de este viernes comenzarán a descender las temperaturas gracias a un sistema de baja presión que traerá fuertes lluvias al sur del país, pero el norte seguirá registrando termómetros con más de 40 grados, por lo que el SMN exhorta a la población. a no dejar de tomar precauciones para combatir el clima extremo.
El SMN advierte que el norte del país seguirá teniendo que combatir temperaturas superiores a los 40 grados, porque allí aún no llegan las lluvias. En el sur, un canal de baja presión que podría convertirse en ciclón traerá lluvias muy intensas, acompañadas de descargas eléctricas, fuertes vientos y posible granizo en la península de Yucatán, sur y sureste de México. Los estados de Chiapas y Tabasco también disfrutarán de fuertes lluvias. En Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Campeche se esperan fuertes lluvias para mañana.
El sábado 24 se espera que las lluvias sigan entrando por el sur y que el calor se desplace hacia el sur de Estados Unidos, aunque la región norte de México seguirá con temperaturas superiores a los 40 grados. Durante el fin de semana se espera que algunos canales de baja presión provoquen chubascos y fuertes lluvias acompañadas de descargas eléctricas en el sur, el centro y algunas entidades del norte del país. Termina así una ola de calor que ha puesto a prueba a la Comisión Federal de Electricidad. Los aires acondicionados y ventiladores han tensado el suministro eléctrico nacional, al punto de provocar apagones en algunos puntos del país, como Boca del Río, en Veracruz, y Apodaca, en Nuevo León.
Las lluvias que se esperan a partir de este viernes se extenderán paulatinamente por todo México hasta desplazar el clima de más de 50 grados en algunas regiones del país que ha causado estragos estas dos semanas. La ola de calor ha puesto contra las cuerdas a los mexicanos y su sistema de suministro de agua y electricidad. El secretario de Salud de México, Jorge Alcocer, negó que en la mañana de este martes se hayan producido muertes en Palacio, aunque un comunicado de la misma Secretaría que él dirige señaló que al menos ocho personas han fallecido a causa de las altas temperaturas.
Sin embargo, el sistema de salud de Nuevo León ha informado que solo en su estado se investigan nueve muertes que seguramente están relacionadas con el calor, según Alma Rosa Marroquín, titular de la Secretaría de Salud allí. En Oaxaca, donde algunas escuelas han tenido que cerrar por temperaturas que han superado los 45 grados, se investigan ocho muertes que podrían estar relacionadas con el calor. Y en Tamaulipas, por ejemplo, al menos otras tres personas han muerto por calor, lo que daría un total de 21 muertes por golpe de calor en solo tres estados.
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país