El presidente de Tayikistán estrena el avión que compró al Gobierno de México

El presidente de Tayikistán estrena el avión que compró al Gobierno de México
Emomali Rahmon desciende del avión presidencial.
Emomali Rahmon desciende del avión presidencial.Gobierno de Tayikistán

El presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon, ha inaugurado este miércoles el avión presidencial, que su Gobierno compró a México hace dos meses, para realizar un viaje a China, donde el mandatario tiene previsto reunirse con el presidente Xi Jinping. Rahmon, que dirige el país desde 1994, ha viajado desde Dushanbe, la capital de su país, en un avión recién pintado con el nombre, la bandera y el escudo de siete estrellas y una corona de la República de Tayikistán, que casualmente lleva los mismos colores de la bandera mexicana, solo que dispuestos horizontalmente.

Fue hace dos meses cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció por fin que habían encontrado comprador para el avión presidencial que su administración puso a la venta nada más llegar al poder, hace cuatro años. Las discrepancias en el precio de venta y la falta de demanda de un avión de estas características han hecho que la tarea sea mucho más compleja de lo previsto. Finalmente, tras negociar un precio de venta muy inferior al de compra (92 millones de dólares frente a los 218 que costó), el Gobierno de Tayikistán se animó a adquirir el aparato que ahora surca los cielos de Asia Central.

Este país ha emitido un comunicado sobre su viaje: “El presidente Emomali Rahmon recibió una calurosa bienvenida por parte de altos representantes del gobierno del vecino país de China, en el Aeropuerto Internacional de Beijing, que contó con adornos festivos para recibir al invitado”. Efectivamente, el presidente se ha bajado del avión en medio de una pompa diplomática, una alfombra roja, una fila de soldados chinos y el alto mando, que se han acercado a estrecharle la mano. La República de Tayikistán, al norte de Afganistán, se convirtió en un país independiente con la caída de la Unión Soviética en 1991.

El avión llegó a Tayikistán el lunes desde la base de San Bernardino, California, donde había estado hasta ahora. Allí se llevó a cabo el montaje, que incluyó un cambio de pintura y la remodelación y acondicionamiento del interior de la aeronave, que cuenta con una amplia cama, oficina, baño propio y hasta máquina de correr. El avión lo compró Felipe Calderón (2006-2012) el último año de su mandato, por lo que apenas llegó a disfrutarlo. Quien sí lo hizo fue su sucesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018), quien realizó numerosos viajes a bordo del José María Morelos y Pavón, nombre que recibió en México. López Obrador planteó la venta del avión durante su campaña electoral, porque consideró que era un gasto excesivo para el país. Tras la venta, el presidente anunció que los fondos se utilizarán para construir dos hospitales en dos de las zonas más pobres de México: Tlapa, en Guerrero, y Tuxtepec, en Oaxaca.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país