Estados Unidos presiona a México por importaciones de acero y aluminio – El Sol de México

La jefa de la Oficina del Representante Comercial (USTR) de este país, Katherine Tai, se reunió virtualmente este viernes con la Ministra de Economía (SE), Raquel Buenrostropara hablar del tema de Exportaciones mexicanas de acero y aluminio al mercado estadounidense.

En un comunicado difundido por la USTR, el representante estadounidense señaló que “hay una falta de transparencia respecto del acero y aluminio que México importa de terceros países”.

Recordó que desde 2019 se ha firmado un acuerdo al amparo del artículo 232 sobre diversas obligaciones a las que se ha comprometido México. monitor de acero Y Aluminio exportado a Estados Unidos. a cambio de El gobierno de Estados Unidos no volvió a imponer aranceles.

El USTR informó que ambos países continuarán las conversaciones y señaló que el tema lleva más de un año en curso.

Por su parte, la Secretaría de Economía rechazó la falta de transparencia y reiteró la disposición de México de compartir la información necesaria para identificar la trazabilidad de estos productos.

“Se ha propuesto una agenda de cooperación que incluye, entre otras acciones, fortalecer la aprobación arancelaria, la cooperación entre agencias antidumping para hacer más efectivas sus investigaciones y resoluciones”, dijo la secretaría en un comunicado.

No es la primera vez que Estados Unidos, principal socio comercial de México, se refiere al tema. En el mes de septiembre, Catalina Tai Ya había tenido una reunión con Hermoso rostro donde expresó su preocupación por el aumento Exportaciones de acero y aluminio.

En diciembre, 14 senadores estadounidenses enviaron un carta de protesta a Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca.

La carta enfatizaba que el aumento en importaciones de acero y aluminio “amenaza nuestra base manufacturera y la seguridad nacional de Estados Unidos” y pidió “medidas inmediatas para salvaguardar los empleos estadounidenses”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Según la carta, la importación de acero y aluminio desde México en el periodo 2019-2022 aumentó aproximadamente un 73% en comparación con el período 2015-2017.