Fiscalía de Baja California apunta a conflicto entre grupos criminales como origen de masacre en Ensenada

La Fiscalía de Baja California ha informado que el ataque armado registrado este sábado en Ensenada, contra participantes de un mitin, se debió a la pugna entre grupos delictivos. En el ataque, al menos diez personas murieron y otras siete resultaron heridas. En videos subidos a las redes sociales se puede ver a un grupo de hombres armados descendiendo de un vehículo color negro y disparando contra uno de los cuatriciclos, conocidos en el oficio como maquinillas de afeitar En otros videos se ven cuerpos tirados en el suelo, junto a los vehículos.

El relato que propone la Fiscalía abunda en lo que las autoridades suelen manejar en situaciones de este tipo, tengan o no que ver con la realidad. Desde el inicio de los operativos militares contra el crimen organizado a finales de 2006, durante el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), masacres de este tipo aparecen codificadas, a las pocas horas, en boletines y declaraciones de funcionarios, siempre basadas en de explicaciones similares.

Pasados ​​los años, la realidad se impone. Más allá del motivo concreto de la masacre, lo cierto es que ha vuelto a ocurrir. Cosa que seguro volverá a pasar. Según el conteo de atrocidades en México realizado por la organización Causa en Común, México registró 161 masacres de enero a abril. Es decir, asesinatos de tres o más personas.

Volviendo a los detalles del caso de Ensenada, la Fiscalía respalda la teoría del enfrentamiento porque encontró agujeros de bala en la camioneta de la que salieron los atacantes que se ven en los videos, una Infinity Qx60. Hay tres impactos en total. “Con estos nuevos hallazgos podemos determinar que este hecho se debe a un enfrentamiento entre presuntos delincuentes que en el hecho se dispararon”, explicó el fiscal, Ricardo Iván Caspio.

Sorprende la noticia de que el enfrentamiento se habría producido durante la carrera. “Los primeros análisis establecen que la agresión fue repelida por quienes fueron atacados inicialmente”, es decir, uno o varios pilotos de rally y sus acompañantes. “Las investigaciones estarán encaminadas a establecer el origen y móvil del enfrentamiento entre presuntos grupos del crimen organizado”, continúa el boletín.

Los diarios locales han indicado que el objetivo de los atacantes de Infinity era Alonso Arámbula, alias El Trébol, un presunto delincuente vinculado a un grupo criminal de Tijuana. Incluso, algunos medios han informado que las autoridades hallaron armas a bordo de uno de los cuatriciclos, instancia que no ha sido confirmada por la Fiscalía de Baja California.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país