Fiscalía de Guanajuato asegura que encontró muertas a “algunas” de las seis mujeres desaparecidas en Celaya
Los rostros de las seis mujeres desaparecidas en Celaya (Guanajuato).
Los rostros de las seis mujeres desaparecidas en Celaya (Guanajuato).RR SS

El fiscal del estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa, ha declarado que “algunas” de las seis mujeres desaparecidas el pasado 7 de marzo en Celeya fueron asesinadas. Esto, sin dar detalles de las investigaciones, ni precisar el lugar, momento o indicios que lo llevarían a sacar esta conclusión. En entrevista con medios locales, el funcionario señaló que en las últimas horas se realizaron operativos en la zona donde se han encontrado “indicios de que algunos de ellos fueron privados de la vida”.

“Tenemos muy claras las circunstancias por las que inicialmente fueron privados de la libertad y luego al menos algunos de ellos privados de la vida. Es un hecho muy grave y tendremos que ir hasta las últimas consecuencias”, dijo. Tras las declaraciones, el diario AM Guanajuato informó que todos ellos están muertos.

La Fiscalía General de ese Estado ha publicado un comunicado en el que asegura que han sido detenidos “más de una decena de delincuentes”, y especifica que están vinculados a “diversos delitos” como la desaparición de las seis mujeres, y la desaparición y asesinato de un ciudadano originario de Irapuato, de nombre Jair Edgar “N”. “Se logró el desmantelamiento de células delictivas integradas por personas de otro estado, quienes presuntamente operaban diversas actividades delictivas en la zona de Laja Bajío (en el sureste de esa entidad, de crecimiento industrial y producción agropecuaria).

La semana pasada, familiares de Paulina Berenice Reséndiz, de 25 años; Mariana Gutiérrez, 19; Yoselín Daniela Zamorano, 20; Sandra Daniela Paredes, 24; Rosa María Pérez, de 42 años, y Gabriela Barbosa, de 48, habían denunciado que las mujeres desaparecieron la noche del 7 de marzo, cuando iban a trabajar a un evento, mientras caminaban cerca del Álamo Country club. Este lujoso club está ubicado junto a la carretera a San José de Guanajuato, vía que une a Celaya con Santa Rosa de Lima, comunidad que es sede del cartel que lleva su nombre, dedicado al robo de combustible.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país