Lic. Roxana Montealegre Salvador, Directora de Movilidad de SEDATU; Chris de Veer, asesor estratégico de movilidad inteligente para la provincia de Holanda Septentrional en Países Bajos; Wilfred Mohr, Embajador Honorario del Reino de los Países Bajos en México; Arturo Cervantes, Presidente de la Alianza Nacional para la Seguridad Vial (ANASEVI); Hanna Begler, Primera Secretaria y Subjefa de Misión de la Embajada de Suecia en México; Joyce de Winter, directora de Intertraffic Global; así como José Navarro, Director General de Tarsus México, formaron parte de la guarnición durante la inauguración de la 7ma edición de Intertraffic México.
TE PUEDE INTERESAR: InterTraffic México ofrecerá soluciones de movilidad
Durante la inauguración, José Navarro destacó el cambio de paradigma que se está viviendo a nivel global, impulsado por los vehículos cero emisiones netas y la tecnología enfocada a la seguridad vial, así como la transformación de México en materia constitucional que ha acarreado la nueva Ley. y Carreteras. Seguridad y en la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial 2023-2042, lo que convierte a este evento en un foro estratégico para abordar los desafíos actuales. «Esperamos, de hecho, casi 2 mil 500 profesionales del sector de la movilidad, así como una fuerte presencia de alcaldes que se ocupan de la movilidad en México. Con esta presencia, el evento pretende ser un semáforo a favor de la ciudadanía, bajo el lema “Movilidad inteligente, segura y sostenible para todos”.
La Lic. Roxana Montealegre comentó que “en 2020, la estructura jurídica de México ha cambiado al igual que la gestión pública de la movilidad. Antes de 2020 la gestión de la movilidad no era un derecho humano y desde 2020 lo es. Esto como autoridad nos obliga a pensar diferente y actuar diferente. En este sentido, en este mismo sexenio se crea la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial de México, para que este derecho humano pueda tener y concretar competencias en los tres niveles de gobierno.
Por su parte, Joyce de Winter afirmó que los nuevos retos de sostenibilidad han dado lugar a nuevos ecosistemas y plataformas de negocios que ofrecen oportunidades para el desarrollo del sector de la movilidad, haciendo de Intertraffic México 2023 un espacio clave para el intercambio de experiencias y conocimientos que aceleren el cambio.
También se entregó la mención honorífica del Premio Intertraffic Latinoamérica, dirigido a Manufacturas Carmen, empresa 100% mexicana y certificada internacionalmente, por su aporte a la seguridad vial con el sistema de contención MC3-TL4.
Intertraffic México 2023 recibirá a 2,500 visitantes durante el evento de tres días y contará con más de 60 expositores y 35 oradores expertos nacionales e internacionales en 4,000 m2 de espacio de exhibición. El evento está coorganizado por Tarsus México y RAI Amsterdam. Se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre de 2023 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.
CONSULTA LAS ÚLTIMAS NOTICIAS AQUÍ
fdm