El año pasado Daniel Picazo fue linchado y quemado vivo en la plaza pública del municipio de Papatlazolco, en la sierra norte de Puebla. La gente del pueblo pensó que Daniel era un secuestrador que quería llevarse a los niños para traficar con sus órganos. El único delito que cometió el joven abogado fue perderse en el lugar equivocado. Una multitud de unas 200 personas rodeó la camioneta en la que viajaba, lo amarró de las manos y le prendió fuego, a pesar de que se encontraban presentes algunos elementos de la policía municipal. Hay testigos que dicen que fueron las propias autoridades las que permitieron el linchamiento.
Y precisamente de este fenómeno, los linchamientos, es del que habla la periodista Gabriela Warkentin con la académica Gema Clope en Hablando con Warkentin… Clope acaba de publicar el libro vorágine de violencia (Ed. Grano de Sal). Un texto que sirve para adentrarse en el contexto violento y significativo que atraviesa México. “Es un fenómeno que nos abre una ventana para entender la justicia, el crimen, la impunidad y la percepción de autoridad de la población. También para entender las causas estructurales, políticas e históricas de este fenómeno”, asegura.
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país