
La Corte Suprema de Justicia ha declarado nulas las reformas a dos leyes que forman parte del “plan B” electoral que impulsa el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Una mayoría de nueve ministros contra dos ha considerado este lunes que la fracción mayoritaria en el Congreso —Morena y sus aliados del Partido Verde y del Partido Laborista— cometieron graves violaciones al debido proceso legislativo para llevar a cabo las modificaciones a la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que fueron las primeras en entrar en vigor tras su aprobación en diciembre. Las otras cuatro reformas que componen el paquete del “plan B” serán analizadas en una próxima sesión. Y aunque estas otras modificaciones legales no siguieron exactamente el mismo camino legislativo que las dos reformas anuladas este lunes, el Supremo ya ha puesto el listón muy alto en cuanto a qué nivel de flexibilidad tendrá ante las omisiones de diputados. y senadores en la tramitación de las leyes. .
“[Tengo] la convicción de que ningún miembro de la Cámara de Diputados tenía la posibilidad real de conocer el contenido de las leyes que se habían aprobado”, dijo durante la sesión el ministro Alberto Pérez Dayán, ponente del proyecto que fue sometido a votación en el pleno. El ministro Luis María Aguilar agregó: “No se llevó a cabo un verdadero trámite legislativo constitucional. El conjunto de vicios y errores en la función legislativa son de tal magnitud que resultan en lo que yo llamaría una perversión de las normas democráticas. Aprobar un procedimiento legislativo con estas características equivaldrían a suponer que la mayoría parlamentaria, por el simple hecho de serlo, está por encima de las normas constitucionales, lo que me parece inadmisible”.
Solo las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votaron en contra de invalidar las reformas pese al cúmulo de irregularidades legislativas descritas durante la sesión. Ambos ministros fueron propuestos para el cargo directamente por el presidente López Obrador.
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país