La ‘Glorieta de las mujeres que lucha’ y ‘La joven de Amajac’ compartirán espacio en Paseo de la Reforma

La ‘Glorieta de las mujeres que lucha’ y ‘La joven de Amajac’ compartirán espacio en Paseo de la Reforma
Un grupo de mujeres en la Glorieta.
Un grupo de mujeres en la Glorieta.nayeli cruz

El Gobierno de la Ciudad de México busca reducir la polémica en el corazón de la capital. El Jefe de Gobierno, Martí Batres, informó este jueves que la Rotonda de mujeres luchadoras y La joven de Amajac En unas semanas compartirán espacio en Paseo de la Reforma. La medida pretende relajar la batalla abierta entre la Administración y las víctimas de feminicidio, que han mostrado su negativa a cambiar la estatua de la niña morada por la de La joven de Amajaccomo lo propuso la anterior jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, en octubre.

“Siempre hemos buscado el diálogo, no necesariamente hemos encontrado una respuesta, pero no queremos ninguna confrontación. Finalmente, la Comaep [el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos] decidió que el lugar donde se colocará La joven de Amajac está al lado de la rotonda”, indicó Batres a los medios. El secretario de Obras de la capital, Jesús Esteva, ha señalado que la estatua será expuesta en el lugar tras las obras de adecuación, plazo para el que calcula unas cuatro o cinco semanas -finales de julio o principios de agosto-.

El espacio junto a la glorieta, donde se colocará el monumento, fue fortificado por varias vallas metálicas. En su interior, cinco trabajadores iniciaron las primeras tareas para adecuar y acomodar el lugar a las necesidades de la figura prehispánica. El Rotonda de mujeres luchadoras Ocupa el espacio donde anteriormente se exhibía la figura de Cristóbal Colón -retirada en 2020. El 12 de octubre, Día de la Raza, Sheinbaum anunció su disposición a inaugurar la estatua de La joven de Amajacen representación de las mujeres indígenas “que históricamente han tenido menos voz”.

vista de la escultura "La joven de Amajac"figura descubierta a principios de año en la Huasteca de Veracruz.
Vista de la escultura “La joven de Amajac”, figura descubierta a principios de año en la Huasteca de Veracruz.nayeli cruz

El anuncio no tardó en generar reacciones entre las víctimas de los feminicidios. Varias mujeres, apoyadas por varios grupos, acamparon en la base para evitar que se produjera el cambio. La decisión busca darle la vuelta a la situación: “No encontramos respuesta. No queremos confrontación. Aquí encontramos un lugar ideal. No vamos a tocar la otra parte, en la que se encuentran las mujeres que luchan, ni vamos a desmantelar la figura de la justicia”. Él antimonumentocomo se conocen estas esculturas esparcidas por el Paseo de la Reforma sin la aprobación de las autoridades y que buscan establecer un momento histórico particular, continuarán hasta ahora en el centro de la rotonda.

La joven de Amajac que el Gobierno colocará en la rotonda será una reproducción de la pieza homónima hallada en Veracruz. La escultura prehispánica pertenece a la época mesoamericana y mide 4,5 metros de altura. La arqueóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Eugenia Maldonado dijo a este diario en 2021 que la escultura se ubicó en el posclásico tardío, entre 1450 y 1521.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país