La opacidad en la financiación de las campañas abre la primera pelea entre las ‘corcholatas’ de Morena
Una mujer camina frente a una valla con un mensaje de apoyo a Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México, el 13 de junio.Graciela López Herrera (Cuarto oscuro)

El tema de cuánto gastan los aspirantes a presidente de Morena en su anticipada campaña por la candidatura ha abierto una primera grieta que amenaza con romper el discurso de unidad. La dirigencia morenista estableció que los aspirantes solo podrían gastar cinco millones de pesos para financiar sus giras y mítines en los 70 días que tienen de campaña, de cara a la encuesta con la que el oficialismo decidirá quién ganará la candidatura contra el 2024. elecciones. Esos cinco millones serían aportados y auditados por el propio partido, con el fin de garantizar la moderación y la transparencia. Si bien esa cantidad de dinero es pequeña para lo que cuestan las campañas en México, detrás de la cifra está el requisito de que el tapas emprender un concurso “austero”, más contacto con la gente a ras de suelo. La realidad, sin embargo, salta a la vista en las vallas publicitarias y vallas con los nombres y rostros de los aspirantes, los mítines multitudinarios, los escenarios grandilocuentes, los acarreo de cientos de personas, la innumerable utilería —gorras, camisetas, banderas, matracas— y las campañas en las redes sociales.

Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores, ha sido el primero en alzar la voz ante el estridente derroche de recursos. “Nuestra ruta es austera, no estamos promoviendo eventos con acarreoNo estamos impulsando acciones que nos recuerden a los años ochenta, no vamos a hacer eso. Firmamos que no habría desperdicio de recursos, lo estamos cumpliendo”, dijo este lunes en conferencia de prensa. El excanciller señaló que su equipo está observando las campañas de los demás tapas —nombre coloquial de los aspirantes de Morena— y advirtió que presentará las denuncias correspondientes. “Se está dando cuenta de todo, porque contradice lo que firmamos”, dijo. “No estoy pidiendo nada en particular, simplemente que se cumpla lo dicho, eso es todo lo que vamos a proponer. Y para eso puntualiza: ‘A ver, este tipo de evento, un solo evento cuesta lo que determinaste en cantidad’, entonces lo vamos a denunciar, porque hay una contradicción”.

El senador licenciado Ricardo Monreal, otro de los aspirantes, pidió a Ebrard que se abstenga de denunciar, argumentando que eso afectaría la unidad de Morena. “Exhorto a todos a no denunciar, es inútil para la unidad interna. No voy a presentar una sola queja, una sola denuncia, porque mi sentimiento de unidad es más fuerte, mi sentimiento de preservación de nuestro legado es más fuerte, nuestra admiración por el movimiento es más fuerte”, dijo a los medios. no voy a contribuir a deshacer lo que hemos construido, y voy a tranquilizarme y hacer un llamado a los compañeros para que se autocontrolen para que no haya excesos en el trabajo que estamos haciendo”, agregó.

Las críticas a Monreal y Ebrard tienen destinatarios claros, aunque no los nombran: la exjefa de Gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum y el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López, quienes han apostado por mítines multitudinarios para mostrar el apoyo popular. En un mitin de López en Guadalajara, exsecretarios repartieron dinero en efectivo a los asistentes, según se documenta Reforma. Monreal ha asumido una actitud de señalar los despilfarros en los medios pero sin formalizar las irregularidades en las denuncias. En entrevistas con este diario, el senador ha indicado que tanto Sheinbaum como López cuentan con el apoyo de los gobernadores morenistas, quienes han puesto sus estructuras electorales en los Estados al servicio de ambos. La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un acuerdo para exigir la tapas Presentar un registro de sus ingresos y gastos. Se espera que el organismo electoral elabore un informe consolidado y audite los recursos informados.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país