/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/YRE5O2PCCBE6HJ6AWKDFL4RN4Y.jpg)
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha exigido a la Ministra de la Suprema Corte de Justicia Yasmín Esquivel retirarse de todos los recursos legales que sus abogados han promovido ante el Poder Judicial con el fin de entorpecer la labor que realiza el Comité Universitario de Ética para determinar si Esquivel cometió o no plagio académico en su tesis de licenciatura en derecho de 1987. La dura posición de la UNAM se ha difundido horas después de que la defensa del ministro diera una conferencia de prensa para anunciar un triunfo judicial, luego de que un juez concluyera —según el dicho de los abogados— que Esquivel es el autor legítimo de la tesis cuestionada, que fue sustentada un año después de otra idéntica. “La UNAM hace un llamado al actual ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se retire de las demás demandas existentes y permita que la Universidad y su Comité de Ética concluyan su labor académica”, ha solicitado la universidad.
La UNAM ha precisado en su comunicado que la sentencia emitida por la defensa de Esquivel no impide que continúe con la investigación por el plagio. Esta mañana, los abogados del ministro aseguraron que la resolución de la Jueza Novena Civil de Proceso Escrito de la Ciudad de México, María Magdalena Malpica Cervantes, dejó sin sustancia la diligencia adelantada por el Comité de Ética de la UNAM. Sin embargo, la universidad ha detallado que el juicio se inició únicamente contra Edgar Ulises Báez, autor de la tesis que Esquivel defiende como propia, titulada —en ambos casos— “Ineficacia de los sindicatos de trabajadores de confianza, del artículo 123, apartado A”. .
“La Universidad ha tenido conocimiento hoy, a través de declaraciones públicas de los abogados del ministro, sobre la existencia de otro juicio abierto contra Edgar Ulises Báez Gutiérrez, por uso de derechos de autor en perjuicio de Yasmín Esquivel. Además de su dudosa procedencia, la Universidad no fue incluida como parte interesada en este juicio, ni fue notificada en ningún momento. Incluso, en el boletín judicial publicado este día, el expediente está clasificado como ‘secreto’. El alcance de la presente sentencia, por tanto, no vincula a la Universidad ni compromete sus funciones académicas sustantivas. Esto debe quedar claro para evitar confusiones en la opinión pública”, ha establecido la UNAM.
La casa de estudios ha detallado que la defensa de Esquivel ha promovido cuatro recursos legales para frenar el dictamen del Comité de Ética, de los cuales la universidad ha ganado uno. Los otros tres, sin embargo, siguen siendo válidos. “La UNAM continuará su defensa ante el juicio civil notificado el 27 de abril, en el cual se ordenaron medidas que le impedían desarrollar su labor académica, en particular la entrega y consecuente publicidad del dictamen del Comité de Ética Universitaria sobre la tesis profesional del actual ministro. Hasta el momento, en relación con este último asunto, la Universidad informa que existen dos juicios de amparo y dos juicios civiles promovidos por los representantes legales del ministro. De toda esta situación jurídica, que sólo busca entorpecer y retrasar nuestro trabajo, esta casa de estudios obtuvo una resolución a su favor en el primer amparo”, indicó.
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país