Las sirenas mexicanas mantienen su idilio de medallas en los Juegos Centroamericanos
Joana Jiménez y Nuria Diosdado tras su participación en la final de dúo libre, en El Salvador.comité olímpico mexicano

Nadie detiene al equipo mexicano de natación artística. Los nadadores han vivido un año de ensueño. Su primera gran escala fue en la Copa del Mundo celebrada en Egipto, donde consiguieron tres oros y un bronce. Ahora, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe están pescando medallas en cada competencia. De momento han conseguido seis medallas en total a falta de tres pruebas. Nuria Diosdado, la líder del equipo, ya ha ganado tres medallas de oro en lo individual y en equipo, además de la plata que obtuvo en conjunto para la selección mexicana.

En la mañana de este lunes, Joana Jiménez y Diosdado dieron un recital en su rutina de dúo libre. Una vez más, fueron los más destacados de la jornada, con una calificación total de 158.800 frente a los 144.2333 del equipo de Aruba y el de Colombia con 139.7396. Ambos ganaron su primer oro en los Centroamericanos en el dúo técnico. Individualmente, Jiménez ganó una plata y Diosdado otra en las rutinas como solistas. A ellos se sumaron Itzamary González y Diego Villalobos, quienes debutaron en esta modalidad con medalla de plata.

Por la tarde, en la prueba técnica por equipos, ocho nadadoras mexicanas buscaron repetir lo demostrado en la Copa del Mundo de mayo pasado. Itzamary González, Jessica Sobrino, Daniela Estrada, Regina Aflérez, Glenda Izunza, Pamela Toscano, Jiménez y Diosdado se presentaron ante el público en San Salvador con una rutina con no me detengas ahora de Reina La coordinación y sutileza de sus movimientos les permitió rozar la perfección, pero la selección colombiana supo sacar un poco más y ganó el oro por dos puntos.

Todos los deportistas acuáticos en México se quedaron sin fondos porque el gobierno mexicano cortó el flujo de dinero. Un conflicto entre las federaciones mexicana e internacional provocó que el presidente de la institución mexicana, Kiril Todorov, fuera acusado por la Fiscalía por desvío de recursos. También obligó al organismo deportivo internacional a hacerse cargo de ayudar a los nadadores, sin embargo, eso no le pareció a la máxima comisionada deportiva del país, Ana Gabriela Guevara. Los nadadores de la rama artística acudieron al magnate Carlos Slim para pedirle ayuda con dinero para competir en 2023 y los mexicanos tomaron un tremendo impulso. Otras formas de financiarse fueron la venta de trajes de baño especiales, estrategia que indignó a Guevara. Hoy, con seis medallas, siguen respondiendo con éxito.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país