Acceso a una educación de calidad, cero impunidad para los feminicidios, mayor presencia de mujeres en los puestos de poder… Las participantes del foro Mujeres de América por los derechos y el bienestar, organizada este miércoles por EL PAÍS, puso sobre la mesa algunos de los temas que más afectan a los derechos de las mujeres y al desarrollo de la igualdad en América Latina. El diálogo acogió a algunas de las figuras más representativas de posiciones de poder, como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; la Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez; o la vicepresidenta segunda de España, Yolanda Díaz. Todos ellos en diálogo con la directora de este diario, Pepa Bueno.
La directora regional de ONU Mujeres, María Noel Vaeza, otra de las disertantes del evento, participó del conversatorio sobre el rol de la mujer en el desarrollo sostenible de América Latina. “Tenemos argumentos para demostrar que se pueden hacer cosas diferentes”, dice en el vídeo adjunto a esta noticia. Otras voces que aparecen en las entrevistas es la de la senadora Olga Sánchez Cordero, quien explica la necesidad de romper los techos de cristal, esas “barreras invisibles pero presentes a las que se enfrentan las mujeres para llegar a puestos de poder”. .
El continente americano está acompañado por la desigualdad y la violencia que se refleja en los datos, temas que fueron ampliamente abordados en el diálogo. Solo el 42% de las mujeres latinoamericanas están incluidas en el mercado laboral formal y solo el 7% de ellas ocupan un cargo directivo en empresas del sector privado, una muestra no solo de la desigualdad que afecta a las mujeres en el continente, sino también de la falta de oportunidades. .
La conversación también tocó otras cuestiones como la relación con el poder, el machismo estructural y el alcance de las instituciones para impulsar cambios significativos. “Las mujeres no llegan a los espacios de poder para ser floreros”, señaló Francia Márquez, la primera mujer afro en ocupar la vicepresidencia de Colombia, durante su intervención en el foro.
El encuentro, que contó con el patrocinio de Iberdrola México y Telefónica y tuvo lugar en el Museo de Antropología de la Ciudad de México, finalizó con un debate moderado por la periodista de W Radio Gabriela Warkentin. Allí, desarrollaron la participación de las mujeres en la política de la región, junto a varias disertantes: Myriam Méndez, coordinadora de la organización colombiana Valiente es Dialogar, la diputada francesa Eleonore Cariot y Marcela Aguiñaga; prefecto del Gobierno Provincial del Guayas, en Ecuador; y la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, quien se sumó con un mensaje en video.
Sigue toda la información internacional en Facebook y Gorjeoo en nuestro boletín semanal.