Andrés Manuel López Obrador criticó este lunes durante su conferencia matutina a los corridos tumbados, el fenómeno musical más candente de México, por exaltar la violencia y el consumo de drogas. “Tal vez a los jóvenes y a los cantautores no les guste, pero a mí no me importa (…) No nos vamos a quedar callados cuando digan que las canciones son buenas. tachuelas [éxtasis]que tienen un arma calibre 50 y que sus ídolos son los más famosos narcotraficantes”, dijo el mandatario.
Los corridos tumbados se han convertido en un fenómeno mundial gracias a artistas como Peso Pluma o Natanael Cano que actualmente llenan salas y teatros de todo el país. Sus canciones encabezan las listas de éxitos y han catapultado al género regional mexicano como el nuevo fenómeno musical, a la par del reggaetón. Sus letras se caracterizan por hablar de sexo, drogas y violencia y por enaltecer el narcotráfico y la forma de vida de los narcotraficantes. “Una canción dice: ‘Traigo una camioneta Mercedes Benz’, como si lo material fuera lo más importante; la ropa de marca, las residencias, las joyas, el poder de la arrogancia”, ha criticado el presidente y ha seguido cargando contra el género. “Ni buena música, ni avanzada, ni rebelde. No, eso no es felicidad”.
López Obrador ha seguido hablando durante varios minutos sobre el tema y ha indicado que su gobierno no prohibirá este tipo de canciones, pero buscará la manera de “orientar” a los jóvenes y seguirá criticando este tipo de música desde su tribuna. “Como [los jóvenes] no tendran sus parejas, sus novios y por supuesto [van a] amarse, amarse y disfrutar la vida, pero hay otros caminos además de las drogas, la violencia y querer triunfar afectando a los demás”.
El tema le ha servido para anunciar que realizará una encuesta sobre el consumo de drogas en el país. La última encuesta de adicciones en México es de 2016, una lista que se ha vuelto muy desactualizada en los últimos años y en la que, por ejemplo, no aparece el uso de fentanilo. El mandatario relacionó el consumo con los altos niveles de violencia que existen en el país y descartó que México tenga un problema de salud como el que enfrenta Estados Unidos, donde 110,000 personas murieron por el uso de fentanilo en 2022.
“El consumo provoca más homicidios, por eso Guanajuato a veces trae hasta el 15% de ellos, porque las pandillas se enfrentan para controlar el narcotráfico, el consumo. Entonces, lo mejor es preventivo, seguir sirviendo a los jóvenes, fortaleciendo valores, uniendo familias, combatiendo el lujo barato”, señaló López Obrador.
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país