López Obrador regresa por la mañana y carga contra los senadores que han frenado sus iniciativas

Andrés Manuel López Obrador ha vuelto a la vida cotidiana tras su tercer contagio de Covid-19. Este 28 de abril, el mandatario federal retornó a sus conferencias matutinas diarias, conocidas como matutinas. “¡Buenos días, ánimo!” Exclamó al entrar a la Sala de Hacienda, apurado y para sorpresa de todos los reporteros, pues la noche anterior, la Presidencia de la República había informado que no realizaría actividades oficiales. Tras agradecer la solidaridad de “casi todos los mexicanos” que manifestaron su preocupación por su estado, López Obrador se sumergió de lleno en la política y arremetió contra los senadores opositores que subieron a la tribuna del Senado el pasado 27 de abril, lo que impide que al menos 20 iniciativas y actas promovido por el presidente y el partido que fundó y lo llevó a la presidencia, Morena, sea votado.

“Ahora están sentados en el Senado, los legisladores porque están defendiendo una de estas organizaciones inútiles, que se crearon solo para fingir que se estaba combatiendo la corrupción, para engañar a la gente, que había transparencia, cuando sabíamos que durante todo el período neoliberal, mientras existió ese organismo, se cometieron grandes robos”, dijo tras criticar los privilegios y la corrupción de los sexenios anteriores al suyo.

Este 27 de abril, los senadores opositores provocaron que no hay condiciones para reunirse luego de que fracasara un nuevo intento de designar a un comisionado para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que no puede operar al máximo capacidad por falta de comisionados. Esta sesión, que ha sido suspendida, es la última del período legislativo antes de que el Congreso mexicano tenga un receso de cuatro meses, y están pendientes de aprobación 20 iniciativas y actas que son prioritarias para Morena y el presidente López Obrador.

Entre esas reformas está la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), la creación de un fideicomiso con una parte de los ingresos fiscales del turismo que será administrado por el Ejército, la entrega de la administración del Tren Maya al Ejército por tiempo indefinido. y la aprobación de las reformas a la Ley de Minería. En su mayor parte, estas iniciativas fueron aprobadas vía rápidarenunciando a trámites y omitiendo discusión, en la Cámara de Diputados el 26 de abril

En su crítica a los senadores que subieron a la tribuna, el mandatario los retó a permanecer más tiempo. “Espero que se queden más tiempo en el Senado, ahí en plantón, que acampen ahí, para que vean lo que se siente. Pero van a extrañar la buena comida, los buenos cortes, los buenos vinos, a lo que están acostumbrados”, dijo entre risas. Los senadores opositores han señalado que de ahí no se moverán hasta que haya una nueva propuesta para designar al menos un comisionado del INAI.

“Que se queden un mes o dos”, dijo López Obrador, pese a que subir al podio como medida de presión solo serviría hasta el 30 de abril a la medianoche, cuando termina el actual período legislativo. “Me va a ayudar mucho estar aquí informando sobre estos senadores porque hay senadores que recibieron dinero para aprobar reformas y hay que aprovechar para decir quiénes son los manifestantes”, amenazó el mandatario.

El presidente López Obrador anunció el 23 de abril que había dado positivo a Covid-19 por tercera vez desde que comenzó la pandemia de coronavirus en marzo de 2020. Durante los últimos cuatro días, el mandatario federal estuvo ausente de la mañana y de otras actividades oficiales, y fue reemplazado por el Secretario de Gobernación Adán Augusto.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país