
Andrés Manuel López Obrador lo dijo ayer y lo ha repetido hoy, a pesar de que las circunstancias para que Citi se deshaga de Banamex han cambiado radicalmente. [El Estado] Si necesita un banco, tal vez sea una buena oportunidad”, señaló el presidente en su conferencia de este miércoles, insistiendo en la posibilidad de que el Gobierno se haga cargo de la entidad financiera con la ayuda de los ciudadanos. Se habló de 7.000 millones de dólares por esta venta. El presidente ha hecho algunos cálculos. “Podemos tener 3.000 millones y otros 2.000 que se venden en acciones para cualquier mexicano que quiera comprarlos”. Saca de la cuenta los 2.000 millones más que se ahorrarían, ya que serían impuestos que ya no afectarían al Estado. “Es un buen negocio”, ha vuelto a recordar. “Si es posible, voy a hablar con el Secretario del Tesoro, podríamos hacerlo”.
Por estos días, el presidente señaló la posibilidad de comprar Banamex, sin tomar en cuenta el giro que ha tomado el asunto hoy. Citi, dueño del banco, ha tomado la decisión de que ya no negociará en privado con posibles compradores, entre los que se encontraba Germán Larrea, el multimillonario mexicano, o el banquero Daniel Becker, como últimos postores en esta contienda. Ahora, la entidad pondrá las acciones en bolsa para quien quiera comprarlas, por lo que no habrá un único propietario. Pero el sexenio de López Obrador podría haber terminado para entonces, en cualquier caso.
López Obrador ha presumido de holgadas finanzas para emprender esta aventura, en caso de ser necesario. “Los 3.000 millones de dólares serían unos 60.000 millones de pesos. Tenemos margen para contraer deuda. Estamos tres puntos por debajo del producto con respecto a los gobiernos de Calderón o Peña Nieto y un punto son 300.000 millones de pesos, entonces tendríamos un margen de 900.000 millones”, señaló. “Las finanzas son sólidas”.
El presidente ha señalado la necesidad de que México tenga un banco. “Muchos gobiernos lo tienen. ¿Y cuál es el socio principal de los bancos? El gobierno”, remarcó. El martes recordó que los bancos ganaron el año pasado 240.000 millones de pesos. Sobre la salida de Grupo México de la operación como venía negociando, López Obrador ha informado que Citi le pidió más garantías a Germán Larrea, según le dijo. Y luego bromeó: “Creo que Citi nos escuchó aquí [en la conferencia matutina] cuando dije que era un buen trato”.
El presidente ha recordado las dificultades que ha tenido su Gobierno para poner en marcha la Caja de Bienestar por la extrañeza, ha apuntado, que tiene el hecho de que un Gobierno quiera participar directamente en ese negocio provoca entidades.
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país