Los tomates se enfrentan a un aumento de precios del 400 % en India

Nueva Delhi (CNN) — Desde pollo a la mantequilla hasta paneer makhani, La cocina india es impensable sin el omnipresente tomate.

Sin embargo, este alimento básico desapareció de los menús de hogares y restaurantes en todo el país después de que los precios se dispararan más de un 400% debido a las malas cosechas tras las olas de calor abrasador y las lluvias torrenciales, según informes de agricultores y expertos.

Un kilogramo de tomates vendido esta semana en la capital, Nueva Delhi, costó 138 rupias (1,68 USD), cinco veces más que el asombroso precio de 27 rupias (0,33 USD) registrado en enero, según datos del Ministerio de Consumo.

Asha, un ama de casa en la capital que solicitó que solo se use su nombre de pila, le dijo a CNN que el aumento ha afectado mucho a su familia de siete. Utiliza tomates en casi todos los platos que prepara.

“Esta subida del precio del tomate nos afecta mucho”, dijo. “Es increíble”.

“Los tomates son una parte integral de nuestra dieta vegetariana… [pero] los dos últimos días estoy pendiente de lo que estoy cocinando porque es muy caro”.

La familia de Asha no es la única afectada. Algunos restaurantes McDonald’s en todo el país han dejado de incluir tomates en sus hamburguesas temporalmente, citando problemas de calidad y escasez de suministros.

Los restaurantes Connaught Plaza, que administra las franquicias de McDonald’s en el norte y el este de la India, colocaron letreros fuera de los restaurantes afectados que decían que “no pudieron obtener cantidades adecuadas de tomates que pasaran nuestros estrictos controles de calidad internacionales”.

Raghav Chadha, diputado del partido Aam Aadmi, entre otros, compartió fotos de las pancartas en las redes sociales.

“Ni siquiera McDonald’s puede permitirse tomates” Chadha escribió en Twitter. “Ya sea en nuestras casas o en nuestros restaurantes, con la inflación fuera de control, el gobierno ha convertido las comidas felices en comidas tristes”.

Según Jocelyn Boiteau, becaria postdoctoral en el Instituto de Agricultura y Nutrición Tata-Cornell, uno de los factores que impulsan la escasez actual de tomates es el clima extremo asociado con el cambio climático.

En las últimas semanas, India y otras partes de Asia se han visto afectadas por temperaturas abrasadoras. A nivel mundial, la semana pasada se registró la temperatura más alta registrada, según datos de dos agencias de monitoreo del clima que abarcan varias décadas.

Altas temperaturas e inundaciones

India suele experimentar olas de calor durante los meses de mayo y junio, pero en los últimos años han llegado antes y han durado más.

India se vio afectada por una ola de calor en abril pasado que hizo que las temperaturas en Nueva Delhi, la capital del país, se elevaran a más de 40 °C (104 °F) durante siete días consecutivos. En algunos estados, el calor obligó a cerrar las escuelas, dañó los cultivos y agotó los suministros de energía, y las autoridades advirtieron a los residentes que se quedaran en casa y se mantuvieran hidratados.

Según el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), India es uno de los países más afectados por la crisis climática, que podría afectar a 1.400 millones de personas en todo el país.

Y los expertos dicen que los efectos en cascada serán devastadores.

Según un estudio publicado en abril por la Universidad de Cambridge, las olas de calor de la India están imponiendo una “carga sin precedentes” en la agricultura, la economía y los sistemas de salud pública del país, lo que paraliza los esfuerzos por alcanzar sus objetivos de desarrollo.

Según Boiteau, solo unas pocas regiones del sur de la India tienen condiciones adecuadas para cultivar tomates durante los meses de verano, por lo que cualquier “problema relacionado con el clima” en estas regiones puede tener repercusiones de gran alcance nacional en el suministro de tomates frescos.

Este verano, el país se vio sacudido por cantidades sin precedentes de lluvia y olas de calor abrasador, lo que pone de relieve que la nación más poblada del mundo es una de las más vulnerables a los efectos de la crisis climática.

Sriram Gadve, presidente de la Asociación de Cultivadores de Vegetales de toda la India, dijo que las constantes olas de calor de abril a junio de este año impidieron que las plantas de tomate florecieran durante este período, lo que afectó el rendimiento de los cultivos.

“Afectó su crecimiento, y por eso la producción de tomate de este año se redujo en un 70 por ciento”, explicó.

De los tomates cosechados, más del 90 % estaban infectados con virus transmitidos por semillas, dijo Gadve a CNN, lo que agravó aún más la escasez de suministros.

Devinder Sharma, un experto en políticas agrícolas con sede en India, le dijo a CNN que la escasez actual también se debe en parte a que los agricultores tiran sus tomates porque nadie los compra. Aunque sucede hasta cierto punto todos los años, dijo Sharma, “esta vez fue mucho más grande”.

Gadve dijo que los precios del tomate deberían estabilizarse pronto, ya que se espera que la próxima cosecha esté lista para venderse en unas pocas semanas.