
El canciller mexicano asegura que ha disminuido el flujo de migrantes que quieren cruzar la frontera norte de México hacia Estados Unidos. A poco más de nueve horas de que terminara el Título 42, Marcelo Ebrard brindó un informe sobre la situación en las ciudades fronterizas donde, hasta anoche, decenas de miles de personas esperaban para ingresar a territorio estadounidense. “El caudal está bajando, hoy, por lo menos en este momento”, dijo Ebrard en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador este viernes 12 de mayo.
El Secretario de Relaciones Exteriores leyó un informe que el Secretario de la Defensa Nacional entregó al Gobierno de López Obrador esta mañana, antes de la conferencia. Ebrard refirió que en las ciudades fronterizas de Ciudad Juárez, Chihuahua y Matamoros, Tamaulipas aún hay grupos de migrantes de entre 10,000 y 5,500 personas respectivamente esperando ingresar a Estados Unidos. Señaló que en Tijuana, Baja California, el grupo de migrantes es menor: 500 personas, y reportó, como único incidente, que en Ciudad Juárez, Chihuahua, un grupo de 24 migrantes atravesó el muro fronterizo para cruzar y que fueron detenido en territorio estadounidense por la Patrulla Fronteriza. “La situación es tranquila y normal, sin observar la llegada ni mayores conflictos”, explicó.
Por otro lado, aseguró que Estados Unidos está cumpliendo con la parte del trato que era ofrecer 360.000 permisos de estancia legal a los migrantes que tengan documentado su trámite y no ingresen al país de manera ilegal. El Título 42 fue una medida temporal decretada por Donald Trump en 2020 para frenar el avance de la pandemia que permitía la expulsión inmediata de migrantes sin el debido proceso.
El canciller compareció para hablar sobre migración, mientras el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien en papel se encarga de Migración en México, se sentó a esperar, luego de dar un informe sobre los permisos que otorgaron los gobiernos federales para abrir casinos. en Mexico. Ebrard también dio a conocer un breve informe del Instituto Nacional de Migración, dependiente del Ministerio del Interior, en el que se señala que hay una “disminución de los flujos observados en los últimos días”. “Hoy solo en Tamaulipas hay una disminución de más de 1,800 personas si lo comparamos con ayer”, dijo el funcionario mexicano.
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país