
-¿Cuál es tu película de miedo favorita?
No creo que tenga uno, pero hereditario Es mi favorito de los últimos años. Cuando era pequeño, entre 10 y 13 años, me encantaban las películas de terror. Y luego tuve un momento en mi vida en el que dejé de verlos. No sé si me volví más aterrador o qué, pero dejé el género por completo. Nunca me imaginé como una actriz haciendo películas de terror.
La pregunta que responde la actriz Melissa Barrera (Monterrey, 32 años) puede sonar extraña, pero para un fanático de la saga gritar, Tiene mucho sentido. Es una línea que se ha perpetuado en el imaginario del género de terror, como las últimas palabras que pronunciaron las víctimas del asesino de estas películas, conocido como cara de fantasmaEscuchan antes de que les pase algo malo. Vigente desde 1996, la popular franquicia estadounidense de terror, creada por Wes Craven, ha marcado a distintas generaciones en distintas décadas. Esta no es la excepción. El cine ha vuelto con una nueva entrega, Grito VIen el que la intérprete mexicana vuelve a ponerse en la piel de su personaje, Samantha Carpenter, para intentar sobrevivir de nuevo a los estragos de esta conocida asesina serial en la gran pantalla.
Barrera, en esta nueva película, da seguimiento a los hechos de la quinta película, gritar (2022), que supuso una especie de reinicio de la saga. Grito VI Inmediatamente retoma lo sucedido en Woodsboro. Sam (Barrera) y Tara (Jenna Ortega) están tratando de dejar atrás el trauma y comenzar una nueva vida en Nueva York, pero el pasado no está enterrado y eso los deja una vez más teniendo que enfrentarse a sus demonios y al enemigo que quiere. para destruirlos. .

Dice que cuando la eligieron para la entrega anterior, tuvo que empezar a estudiar las primeras cuatro entregas, además de que los directores le dieron una lista de películas de terror para inspirarla. “Me enamoré del género otra vez. Ahora vuelvo a ser fan del terror”, cuenta a EL PAÍS a través de una llamada telefónica.
Con esta nueva película, para muchos fans, Samantha Carpenter sigue los pasos y el legado del resto de protagonistas y supervivientes de la franquicia, como Sidney Prescott y Gale Weathers, interpretados por Neve Campbell y Courteney Cox en las cinco películas anteriores, respectivamente. y pasa a formar parte de los llamados gritar reinas, que hace referencia a una actriz que se convierte en un referente del género. Dentro de esta distinción se encuentran intérpretes como los propios Campbell y Cox, así como leyendas como Jamie Lee Curtis y Janet Leigh, entre otros.
“Es un honor, porque ese título para mí es algo que te lo tienes que ganar. Algo que el público te tiene que conceder. Personalmente, siento que todavía me queda mucho camino por recorrer, pero agradezco mucho el gesto. realmente admiro a todos gritar reinas [reinas del grito] icónicos, incluidos Neve Campbell y Courteney Cox, que son legendarios”, dice Barrera.

gritara pesar de tener toques de humor y parodia del genero serial killer, es una saga que trata sobre traumas y decisiones del pasado. Para Barrera fue un reto como actriz enfrentarse a la dualidad de su personaje, debido a la batalla interna que tiene Sam con la luz y la oscuridad, que arrastra desde la anterior entrega. “Entrar en esos conflictos mentales es difícil, pero son desafíos que para mí son bienvenidos. Hace que el personaje tenga más capas y se sienta más humano. Todo en la película se siente más peligroso. Las secuencias de persecución son más intensas junto con la energía de Nueva York. Todo en la película va subiendo de tono y es mucho más brutal que antes”, explica.
Barrera se dio a conocer en 2011 en el realidad mexicano La Academia —un concurso de canto para nuevos talentos—, ya partir de esa participación se empezaron a abrir las puertas. Primera en producciones en México. En telenovelas como Siempre tuyo Acapulco (2014), su primer papel protagónico, o series de Netflix como club de cuervos, en la que interpretó a Isabel Cantú durante la tercera temporada. Una vez que dio el salto a Los Ángeles, EE. UU., comenzó a conseguir otros papeles protagónicos en series como Vida (2018-2020) y Sigue respirando (2022), este último también del estudio del gran N.
Sin embargo, el momento que marcó un antes y un después en la vida de la actriz y cantante, quien a los 18 años se fue a estudiar a la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York, fue en 2019, cuando consiguió un papel estelar en en las alturas, un musical para cine que adapta la obra de Broadway de Lin-Manuel Miranda. Ahora, en 2023, tres de sus talentos y pasiones, la danza, el canto y la actuación, se unen nuevamente para carmenuna película basada en la ópera de George Bizet, en la que comparte protagonismo con el actor irlandés Paul Mescal, reciente nominado al Oscar por despues del sol. La película, que aún no cuenta con distribuidora en México, se estrena el 21 de abril en Nueva York y Los Ángeles; y en mayo en el resto de Estados Unidos.

“La película es visualmente como un poema. Es una película que básicamente está contada a través de la danza. La música, la actuación y el baile son tres disciplinas que me llenan mucho y siempre estoy buscando proyectos que me permitan combinarlas. Estudié teatro musical y es a lo que me quería dedicar y ahora encontré otro medio donde puedo explorar eso y continuar. en las alturas era más un musical tipo Broadway. carmen es algo completamente diferente. Me gusta buscar proyectos que sientan que están rompiendo las barreras de un género”, complementa.
La actriz se mueve entre grandes producciones y bajo presupuesto. Ella también tiene el estreno de Todo el mundo está durmiendo este próximo 17 de marzo también en EE.UU. La película de Ryan Lancen, según Barrera, fue el primer papel que audicionó y obtuvo en tierras del norte, que cuenta la historia de Chama, quien lucha por su vida y la de sus seres queridos. Es una madre de Nuevo México que se hunde cada vez más en su adicción mientras lucha por salir a la superficie para su hija. “Es una historia muy difícil de ver y quiero homenajear a las mujeres que han pasado por esta situación, en especial a las siete que compartieron su historia para la redacción del guión, que me enamoró”, dice la actriz real.
Cuando Barrera era parte de La Academia, fue eliminada en el concierto 13 de los 18 que tarda en ganar el concurso. Sin embargo, es una firme creyente de que la vida no termina y que nunca es demasiado tarde para perseguir un sueño sin importar la edad. “Estoy muy agradecida con mi niña interior, que nunca dejó de soñar. Que ella me empujó a luchar y arriesgarme. Nunca dejo de aprender y de tocar puertas. Me siento muy afortunada por todo lo que he hecho desde que comencé con el teatro en Monterrey hasta ahora, promocionando Gritar. Apenas siento que estoy empezando, es decir, siento que lo bueno apenas llega”, concluye.
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país