“México se porta como el hermano mayor”: migrantes esperan que se resuelvan sus trámites en la plaza Giordano Bruno de la Ciudad de México

La periodista Gabriela Warkentin, en este nuevo episodio de Hablando con Warkentin…Salió a las calles de la Ciudad de México el 15 de mayo para conversar con los migrantes que intentan continuar su camino hacia la frontera norte. Comenzó en la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (Comar), donde los migrantes esperan para completar los trámites que les permitan transitar hacia Estados Unidos, con todas las dificultades que eso conlleva. Un hondureño asegura que “México se comporta como el hermano mayor”, y habla de su historial de persecución en su país y de las dificultades que ha tenido para recibir la condición de refugiado. O un migrante guatemalteco de 25 años, que explica cómo tuvo que huir de su país debido a la persecución que sufrió tras convertirse en líder estudiantil opositor. La plaza Giordano Bruno, cerca de Comar, es el espacio donde duermen muchos migrantes haitianos y venezolanos, y que son parte de la crisis que azota a México. Se han batido todos los récords de años anteriores: 2022 fue el año con mayor número de detenciones de migrantes en tránsito por México en situación irregular: 444,439 detenciones, 44% más que el año anterior.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país