Morena financiará las campañas de Ebrard, Sheinbaum, López y Monreal con cinco millones de pesos |  elecciones mexicanas 2023
Autoridades de Morena junto a las 'corcholatas' del partido, el 11 de junio, en la Ciudad de México.
Autoridades de Morena junto a las ‘corcholatas’ del partido, el 11 de junio, en la Ciudad de México.ENRIQUE ROMERO (REUTERS)

Morena financiará las campañas de sus corcholatas presidenciales. Así lo anunció este viernes Mario Delgado, presidente del partido de Andrés Manuel López Obrador. El dinero solo estará limitado a los cuatro aspirantes que militan en la formación cereza: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. También se limitará a cubrir los gastos de logística y viaje durante las giras por todo el país a partir del próximo lunes. Serán cinco millones de pesos para cada uno de los morenistas participantes en la encuesta para elegir al sucesor del presidente, que saldrán del presupuesto asignado al instituto político para 2023. “Esto garantizará que el ejercicio sea austero”, dijo Delgado, quien prometió presentar un informe de recursos cada dos semanas.

El anuncio se dio durante el registro de Manuel Velasco, hasta hace unos días senador por el Partido Verde Ecologista de México, aliado de Morena en la coalición gobernante. El financiamiento de su campaña y la del exdiputado Gerardo Fernández Noroña del Partido Laborista estará a cargo de sus propias formaciones. También recibirán cinco millones de pesos cada uno, según Delgado y la dirigente de El Verde, Karen Castrejón. Los recursos deberán ser suficientes hasta fines de agosto, cuando terminará la etapa de encuestas y comenzarán las encuestas internas y las encuestas “espejo” para corroborar los resultados. Será el 6 de septiembre cuando se anuncie el “coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación”.

“No podrá ser utilizada para promoción personal o publicidad o cualquier tipo de propaganda proselitista, artículos utilitarios o cualquier otro elemento distinto a las funciones encomendadas”, dijo Delgado. La propuesta de financiamiento fue aprobada la noche del jueves en una sesión extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, que hasta hace un par de días no tenía claro si otorgar el dinero a los ‘delegados’, como formalmente se refiere el partido a las corcholatas, antes la ola de desafíos de la oposición por avanzar en el proceso de sucesión presidencial. El reglamento electoral prevé que las llamadas precampañas comiencen hasta la tercera semana de noviembre, pero el partido del presidente ha defendido el proceso como un asunto interno y que no entra en conflicto con la ley.

Ante el dilema, Morena finalmente decidió que lo más conveniente era entregar los cinco millones de pesos (unos $290.000) para no generar sospechas sobre el origen de los recursos y responder a las críticas sobre la transparencia de la disputa interna. . Cada semana, los solicitantes deben presentar un informe de gastos. El agregado sobre el destino del dinero se presentará quincenalmente. La formación buscó eludir el control del Instituto Nacional Electoral (INE).

Ebrard había sido el primero en sugerir un fondo común de recursos para garantizar el llamado “piso parejo” entre todas las corcholatas. El excanciller ha logrado que la cúpula de Morena acceda a prácticamente todas las condiciones que ha planteado para desarrollar la contienda interna. Hizo un llamado a todos los aspirantes a que se hagan a un lado de sus puestos, realizando “encuestas espejo” y reuniendo recursos para establecer un límite de campaña. Y lo consiguió. La única propuesta que quedó fuera de la convocatoria partidista fue el debate entre los seis candidatos, que aún está en el aire.

Pero la contienda no será fácil. Minutos después del anuncio de Delgado, Adán Augusto López dijo en su primer mensaje como “delegado” que no aceptará los recursos. El exsecretario de Gobernación ha entrado de lleno en el juego político tras renunciar hace apenas unas horas y aseguró que prefiere que los recursos se destinen a comunidades de alta marginación.

Monreal, según dijo a la dirección del partido, acoge con satisfacción la propuesta y la califica de decisión “inteligente”. “Lo más correcto para todos es la transparencia y la rendición de cuentas”, comentó. El exsenador acudió momentos después a su registro de campaña partidista y leyó la carta de compromiso que todos los tapas Tenían que suscribirse para participar. “Me abstendré de formular inhabilitaciones sobre el proceso en el que participaré”, dijo Monreal, a petición de su partido.

Habrá un total de 20 millones de pesos que habrá que desembolsar, según anunció la dirigencia de Morena. Delgado dio por resuelto el tema del financiamiento y adelantó que “no será extraño” que en los próximos días se le dé seguimiento a los temas que aún no han sido detallados. El próximo lunes comienzan los recorridos de los aspirantes por todo el país hasta el 27 de agosto. Un día después se levantará la encuesta y se espera que los resultados se den a conocer el 6 de septiembre.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país