Morena ordena a las ‘corcholatas’ dejar de promocionarse en anuncios y giras por Estados Unidos

Morena ordena a las ‘corcholatas’ dejar de promocionarse en anuncios y giras por Estados Unidos

El partido de gobierno, Morena, ha cumplido una orden del Instituto Nacional Electoral (INE) y ha pedido a sus aspirantes presidenciales que pongan fin a los actos de campaña anticipados en su lucha por la candidatura. El llamado de atención va dirigido específicamente a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el canciller, Marcelo Ebrard, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quienes han sido denunciados en reiteradas ocasiones ante el INE por promover su imagen, presuntamente con los recursos públicos a su alcance, meses después de iniciadas oficialmente las elecciones presidenciales. y legislativa de 2024. Si bien el oficialismo acató la instrucción del árbitro electoral, la ha calificado de excesiva por presuntamente vulnerar las libertades de los tapasel nombre que se le da en México a los candidatos de Morena a la candidatura presidencial, y ha anunciado que acudirá al Tribunal Federal Electoral para impugnar la medida.

“Expresamos nuestro total desacuerdo con la determinación del INE, porque en Morena creemos en una verdadera democracia en la que los derechos y libertades políticas, como la expresión, la reunión o la asociación, son derechos humanos y están garantizados en la Constitución, y no pueden ser ser limitada por las autoridades electorales. Sobre todo cuando alguna falla electoral ni siquiera está actualizada. Si bien desde nuestro punto de vista se está afectando la inviolabilidad de estos derechos y libertades, nos vemos obligados a cumplir estrictamente con la medida cautelar dictada”, dijo el partido en un comunicado este jueves.

Morena ha «ordenado» a su militancia, funcionarios del gobierno y precandidatos a la presidencia «abstenerse» de realizar eventos que promocionen a Sheinbaum, Ebrard y López; distribuir o producir elementos propagandísticos como lonas, mantas, calcomanías y contratar publicidad en vallas y vallas con frases alusivas a la tapas.

La Comisión de Quejas y Quejas del INE determinó esta semana que los tres funcionarios están detrás de una estrategia de difusión articulada con la que buscan promover su imagen a nivel nacional a través de giras por los Estados, propaganda en la vía pública y campañas en redes sociales. El organismo electoral advirtió sobre una violación sistemática de la Constitución por el posible uso ilícito de los recursos públicos y el riesgo de vulnerar la equidad de la contienda electoral, tanto dentro de Morena, donde se realiza la designación de la candidatura electoral, como fuera del partido y en contra. competidores de la oposición.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país