Ignacio Mier Velazco, líder de los diputados federales de Morena, informó que propondrá este jueves al Consejo de Coordinación Política (Jucopo) que el paquete de iniciativas de reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López sea llevado a foros parlamentarios abiertos en todo el país, para del 20 de febrero al 15 de abril.
Mier Velasco dijo este miércoles que su partido intentará organizar durante este período 5 foros nacionales, 32 foros estatales y 300 asambleas en todo el país. Además, subrayó que en estos foros se espera que las propuestas presidenciales sean discutidas con la participación de académicos, especialistas, organizaciones civiles e interesados en los diferentes temas que abordan las reformas.
Dijo además que el debate abierto sobre las iniciativas presidenciales tiene como objetivo que la ciudadanía las conozca y opine sobre ellas y, agregó, espera tomar una decisión al final de los foros.
Sostuvo que este debate será beneficioso para el país, porque con él se reconocerán las diferencias en las visiones de país. “Estas iniciativas revelan a los mexicanos dos visiones del país: la visión del pasado y la oportunidad para nosotros de consolidar la transformación de México”, indicó.
Ayer, el presidente López Obrador reconoció que había presentado su paquete de iniciativas para las próximas elecciones y declaró que quería que su proyecto político contrastara con el de la oposición, duramente criticada por sus opositores del PRI, el PAN y el MC. , quien lo calificó de “estafador” y lo acusó de querer “entrar a la boleta”, mientras actuaba como “gerente de campaña electoral” de Morena.
Sin embargo, Mier Velasco comentó que presentará el jueves la propuesta de parlamentos abiertos al Consejo de Coordinación Política (Jucopo) para establecer el camino legislativo que seguirá el paquete presidencial.
Anunció que, de ser aprobada la propuesta por la Jucopo, será remitida a su homólogo Ricardo Monreal para que sea examinada por el Senado de la República y se integren los grupos de trabajo y se inicien los diálogos.
Reiteró que las iniciativas se agruparán en cuatro ejes temáticos: democracia, libertad, justicia y bienestar, para analizarlas en un ejercicio de diálogo nacional. Destacó que esto eliminará cualquier matiz electoral de la discusión.
Durante la Sesión Solemne de este miércoles en la Cámara de Diputados se esperaba que las 20 iniciativas de reforma de López Obrador fueran trasladadas a la Comisión de Puntos Constitucionales, pero no se llegó a un acuerdo al interior de la Jucopo y se espera que esto suceda hasta el jueves. sesión. , cuando se refieren a dichos organismos.
Asimismo, este miércoles, Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, declaró que, según las reglas de esta soberanía, la Comisión de Puntos Constitucionales tendrá 90 días para analizar y pronunciarse sobre las iniciativas y propuestas. Las comisiones que sólo necesiten emitir opinión tendrán 30 días para hacerlo.
Sin embargo, recordamos que el reglamento establece que las comisiones que no decidan sobre las iniciativas en los plazos establecidos podrán solicitar una prórroga.