Muere una joven de 17 años al explotarle un petardo en la cara en la Ciudad de México
Dos peritos investigan el lugar donde murió la joven de 17 años.
Dos peritos investigan el lugar donde murió la joven de 17 años.FGJ (RR SS)

Una joven de 17 años murió la tarde de este lunes luego de que le explotara un petardo en la cara en las afueras de la escuela Bachilleres 2 Cien Metros, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, al norte de la Ciudad de México. Las autoridades encontraron el cuerpo de la víctima con quemaduras en la cabeza y sin signos vitales. Lo ocurrido ha provocado que la escuela suspenda sus clases desde el martes por la tarde.

“Se informa a toda la comunidad que, derivado de lo ocurrido el lunes 22 de mayo en el entorno del plantel y debido a las investigaciones, se suspenden las actividades correspondientes al turno vespertino”, señaló el colegio en un comunicado difundido en redes. Las primeras investigaciones apuntan a que una persona arrojó el explosivo desde las inmediaciones de la estación de metro Politécnica, a escasos metros de la escuela capitalina.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México acordonaron la zona y la Fiscalía de la Ciudad de México inició las investigaciones para esclarecer lo sucedido. El Ministerio Público también movilizó personal de Atención a la Víctima, encargado de garantizar el apoyo a la familia de la víctima.

Hasta el momento no ha habido detenciones, pero han indicado que continúan revisando las cámaras para identificar al presunto autor. “Ya se está realizando el análisis de las cámaras de videovigilancia para identificar al probable responsable del lanzamiento del objeto explosivo, y se colaborará con las autoridades ministeriales en las indagatorias que se deriven de los hechos”, precisó la SSC.

Esta carpeta de investigación se une a las más de 20,000 que el Ministerio Público tiene en la Ciudad de México. La Alcaldía Gustavo A. Madero registró un total de 1.923 delitos durante el mes de abril, el último con datos completos, lo que la convierte en la novena división con mayor número de delitos sobre la población y el territorio (20,4 delitos por kilómetro cuadrado) de las 16 que componen la capital. De estos, 82 fueron “contra la vida e integridad corporal”, clasificación en la que el Ministerio Público incluye los homicidios y lesiones a terceros.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país