Ola de Calor en Grecia y los Balcanes: Impacto y Controversia
Medios relacionados – Noticias recientes

Con los termómetros alcanzando los 40 grados, se espera que en los próximos días las temperaturas superen los 42 grados en gran parte de Grecia. Ante esta ola de calor persistente, las autoridades griegas han advertido sobre los graves efectos del calor extremo en la salud humana. Según un informe de emergencia del Servicio Nacional de Meteorología de Grecia (EMY), esta ola de calor se debe a una corriente de aire sureste que transporta masas de aire caliente desde las costas de África y el Mediterráneo central hacia Grecia, provocando elevadas en todo el país hasta al menos el próximo viernes.

La ola de calor también afecta a los Balcanes occidentales, incluidos Albania, Serbia y Bosnia, donde las temperaturas están superando los 40 grados centígrados. En Grecia, las temperaturas más altas se registran en el norte y el oeste del país. Sin embargo, en Creta y las islas Cícladas los termómetros no superarán los 32 grados, y el viento del norte, conocido como “Meltemi”, provocará un descenso significativo de las temperaturas durante la noche, según el meteorólogo Panagiotis Giannopulos de la televisión pública griega ERT. . Giannopulos comparó esta ola de calor con la de julio del año pasado, la más calurosa y prolongada de los últimos 70 años en Grecia, señalando que esta vez solo afectará a la Grecia occidental.

El fenómeno denominado «hot dry windy» (viento cálido y seco), junto con las altas temperaturas y la secuencia de la vegetación causada por el junio más caluroso en decasas, mantiten en alerta a Protección Civil. Estos factores son los principales responsables de los incendios forestales que cada año devastan millas de hectáreas de bosques en Grecia.

Según un informe de la agencia Copernicus, el pasado junio fue el más cálido a nivel mundial, con una temperatura promedio del aire en la superficie de 16,66 grados centígrados, un aumento de 0,14 grados respecto al año anterior.

A pesar de que la EMY emitió un comunicado el pasado viernes sobre la emergencia por la ola de calor, los meteorólogos griegos no están de acuerdo sobre si se trata de una ola de calor o simplemente de altas temperaturas prolongadas. Christina Souzi, meteoróloga del canal privado ‘Skai’, afirmó que «una cosa es que Protección Civil esté alerta y preparada, y otra cosa es que la gente tenga miedo ante la posibilidad de una muerte segura. Estamos ante una alerta de incendio, no una alerta de temperaturas», criticando a sus colegas por alarmar a la población. Otro experto pidió «paciencia y tranquilidad porque hemos vivido cosas peores», mientras Giannopulos opinó que se está exagerando el fenómeno y que, salvo en el norte y el oeste del país, las temperaturas estarán dentro de la normalidad para la época. Sin embargo, el veterano meteorólogo Takis Arniakos advirtió que el calor será «insoportable» en la Grecia continental y algunas islas.

Para los habitantes de las regiones afectadas, el nombre del fenómeno importa poco, ya que en la isla de Ítaca, en el archipiélago del Jónico, los termómetros han marcado más de 40 grados durante tres días consecutivos.

También te puede interesar – Otros medios relacionados