ONU pide a México investigación independiente tras muerte de migrantes de Ciudad Juárez

El Comité de la ONU para la Protección de los Trabajadores Migratorios y sus Familias (CMW) y el Relator Especial para los Derechos Humanos de los Migrantes han expresado su preocupación por la muerte de 40 personas que estaban encerradas en las instalaciones de inmigración en un comunicado conjunto. de Ciudad Juárez, Chihuahua. “Estos trágicos hechos, que requieren una pronta, exhaustiva e independiente investigación, ocurrieron bajo custodia de autoridades estatales, toda vez que las personas fallecidas y lesionadas fueron privadas de su libertad en el marco de la implementación de la política migratoria”, señala el documento. . .

El 27 de marzo, un incendio en una instalación gubernamental en Ciudad Juárez dejó 39 muertos y 27 heridos. Días después, otra persona murió en el hospital. Las autoridades han indicado que los migrantes provocaron el incendio al interior de una de las celdas. Durante las investigaciones, la Fiscalía General de la República detuvo a cinco personas que fueron vinculadas a proceso por un juez. Se trata de tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración, un guardia de seguridad y el detenido que presuntamente inició el incendio. Por su parte, expertos de la ONU han pedido a México investigaciones prontas, exhaustivas e independientes sobre la tragedia.

El Comité de Naciones Unidas ya había manifestado su preocupación en 2017 por el uso generalizado de la detención migratoria y las condiciones de las personas recluidas en estos centros, conocidos como “estaciones migratorias”. En esa oportunidad, recomendó desarrollar un plan de acción para “velar por que la detención migratoria sea una medida de último recurso y por el menor tiempo posible” y “garantizar condiciones dignas y adecuadas en los centros de detención, erradicando el uso de celdas de castigo; poner fin a las situaciones de hacinamiento y superpoblación”, práctica que continúa en estos lugares.

El exterior del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez después del incendio.
El exterior del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez después del incendio.nayeli cruz

En 2022, Naciones Unidas volvió a llamar la atención sobre México e instó al país a redoblar sus esfuerzos para mejorar las condiciones en los centros de detención, incluyendo cualquier forma de sanción, aislamiento o prácticas similares. En esa oportunidad, el Comité señaló la necesidad de prevenir los abusos a los derechos humanos e investigar con prontitud cuando ocurran, imponiendo las sanciones correspondientes y brindando medidas de reparación adecuadas a las víctimas. “Exhortamos al Estado mexicano a recabar adecuadamente las pruebas sobre las causas de muerte, identificar adecuadamente a las víctimas e informar a sus familiares, y brindar el apoyo necesario para el traslado de los cuerpos”, dice la ONU en el caso de Ciudad Juárez.

De igual forma, el Comité y la Relatoría exhortan al Estado a brindar la atención médica y psicológica necesaria para que los lesionados puedan recuperarse a la brevedad. “Hacemos un llamado a México y otros Estados de la región para que respeten los derechos humanos de las personas migrantes, incluidos los solicitantes de asilo, cumplan con sus obligaciones en virtud de la Convención Internacional y cumplan con los Principios y Directrices recomendados sobre derechos humanos en las fronteras internacionales”, dice el comunicado. .

El Comité y la Relatoría de Naciones Unidas han reiterado su interés de visitar México para entablar un diálogo constructivo con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y otras partes interesadas. “Los Estados deben crear y ampliar canales regulares para la migración de personas vulnerables y garantizar los derechos a buscar y recibir asilo y a la no devolución”, dice la ONU respecto a la migración en la región.

Suscríbete aquí al boletín de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país