Periodista Marco Aurelio Ramírez asesinado en Puebla
El periodista Marco Aurelio Ramírez.
El periodista Marco Aurelio Ramírez.RR SS

Medios de comunicación locales de Puebla informaron este martes de la muerte de uno de sus periodistas, Marco Aurelio Ramírez, cuando salía de su casa en automóvil por calles del fraccionamiento Agua Blanca, en el municipio de Tehuacán. Ramírez tenía 69 años y durante mucho tiempo colaboró ​​en diferentes medios de comunicación de la región, como periodico central, centro de puebla y Ambas manos. Esta muerte se suma a las de otros dos periodistas que han sido asesinados este año en México, uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer esta profesión.

Ramírez salía de su casa en automóvil alrededor de la 1:30 p. m. cuando recibió varios impactos de bala. El auto que conducía dio un volantazo y se estrelló contra un árbol cercano. Al lugar arribaron elementos de los servicios de emergencia. Intentaron darle los primeros auxilios al hombre, pero ya estaba muerto, informa un diario de Puebla. La zona fue acordonada por elementos de la Fiscalía General del Estado, pero aún no han emitido pronunciamiento respecto a este hecho, y no se tiene información sobre los posibles autores.

La periodista Viridiana Lozano, fundadora de centro de puebla y director de medios Ambas manos, ha relatado por escrito a este diario algunas de las colaboraciones que el informante tuvo con ese medio, por ejemplo, trabajó con ellos en una investigación sobre el cura Nicolás Aguilar Rivera, acusado por varias víctimas de abuso sexual de menores en la localidad. Otros medios también informaron que Ramírez había dejado su trabajo como periodista hace mucho tiempo, luego de convertirse en el jefe de Gobernación del presidente municipal, Felipe Patjane. El ahora exalcalde fue condenado en noviembre de 2022 a seis años de prisión por uso ilegal de sus facultades.

Desde 2000 hasta 2022, 157 periodistas han sido asesinados en México a causa de su trabajo. El intento de asesinato del comunicador Ciro Gómez Leyva en diciembre pasado volvió a poner el foco sobre los peligros de ejercer esta profesión en México. En 2022, 17 periodistas murieron a manos de la violencia, la cifra más mortífera registrada. Mientras tanto, las organizaciones gremiales denuncian la impunidad que gira en torno a estos crímenes y el deterioro del clima para la libertad de prensa ante los continuos ataques de las autoridades.

Este año 2023 han sido asesinados dos periodistas. Abisaí Pérez Romero, periodista y activista ambiental de Hidalgo, quien colaboró ​​en el programa de radio Son Politikón-FM. Fue asesinado el 12 de febrero, según la asociación Reporteros Sin Fronteras. El 11 de mayo llegó la noticia de la muerte de Gerardo Torres Rentería, quien perdió la vida tras ser baleado en Acapulco. Fue corresponsal de la agencia internacional Reuters y en televisión azteca, según la red de protección de periodistas Artículo 19.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país