El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, advirtió que desde hace cinco días no hay suficiente agua potable en colonias como Polanco, Lomas y Molino del Rey, lo que calificó como algo sin precedentes.
En conferencia de prensa, pidió al gobierno y a la Empresa de Agua (Sacmex), ambas de la Ciudad de México, denunciar la situación y garantizar el suministro a través de los ductos.
Según él, la falta de agua perjudica a los vecinos y a la actividad económica de la zona, ya que los restauranteros han tenido que recurrir a la compra de tuberías a proveedores privados.
“Solicitamos al jefe de Gobierno y al titular de Sacmex que den una fecha clara para el restablecimiento del suministro de agua a Miguel Hidalgo y que, mientras dure este proceso de mantenimiento o cierre de válvulas en Miguel Hidalgo, sean como sean han decidido garantizarnos el “suministro del oleoducto”, afirmó.
Tabe señaló que también hay escasez en otras colonias gobernadas por la oposición, como Álvaro Obregón y Tlalpan.
Dijo que espera que no sea una acción política que genere conflicto en los barrios donde gobierna el opositor Morena.
Recuerde que Sacmex ya cuenta con la tecnología para controlar los flujos de líquidos en los diferentes sectores de las tuberías distribuidas en los 16 municipios; sin embargo, explica, la organización no ha transparente la información sobre la cantidad de agua potable asignada diariamente a cada distrito. . . .
“Ni siquiera nos informaron que le iban a cortar el agua a Miguel Hidalgo, no quiero pensar que fue una medida política para generar enojo entre los habitantes de Miguel Hidalgo, pero quiero que sea muy claro. que la responsabilidad del abastecimiento de agua de Miguel Hidalgo es del gobierno de la ciudad y éste debe asumirla y garantizar el abastecimiento de agua lo más pronto posible y restablecer el servicio”, expresó.
La sede del intendente Miguel Hidalgo se abastece principalmente de los sistemas Lerma y Cutzamala, por lo que no faltó este tipo de suministro en algunas colonias del distrito, pues si había falla en alguno de los dos acuíferos, se reemplazaba. ..con el otro.
Actualmente, la Ciudad de México enfrenta una reducción del 40.2% en el suministro de agua del sistema Cutzamala.
A inicios de enero, Sacmex indicó que la capital del país había recibido 7.89 metros cúbicos por segundo (m3/s) de este sistema de presas desde la madrugada del viernes 5 de enero, mientras que en octubre de 2023 había recibido 13.2 m3/s. .
Protestan en AO y VC por las deficiencias
Los daños se produjeron en el Camino al Desierto de los Leones y en la Calzada Ignacio Zaragoza; Sacmex garantiza atención
Ayer vecinos protestaron por la falta de agua potable en los municipios de Álvaro Obregón y Venustiano Carranza.
Por la mañana, un grupo de vecinos del municipio de Álvaro Obregón protestaron y cerraron la calle Desierto de los Leones por falta de agua potable.
Pobladores del municipio de San Bartolo Ameyalco dijeron que llevaban semanas sin agua.
Personal de consulta ciudadana del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) acudió al lugar para hablar con los manifestantes.
Sacmex ofreció el suministro mediante pruebas en tres zonas correspondientes a las calles Cedral, Segunda Calle del Paso y 16 de Septiembre.
Así como la distribución de tuberías en zonas donde no es posible dar suministro a través de la red hidráulica debido a los bajos niveles del sistema Cutzamala.
La alcaldesa Lía Limón destacó que los vecinos saben que la distribución de agua depende de Sacmex.
“Quedó claro para los vecinos que la distribución de agua depende del bombeo que realiza @SacmexCDMX, y también fue claro el pedido a @SacmexCDMX para que deje de hacer uso político del vital líquido #aguasconelagua”, publicó en sus redes sociales . .
Por la noche, un grupo de vecinos del barrio Moctezuma, en el edificio de la alcaldía Venustiano Carranza, bloquearon la Calzada Ignacio Zaragoza, por falta de agua potable.
Sacmex informó que atendió a los vecinos y les explicó que la bomba del pozo Santa Anita fue reparada, por lo que en un lapso de 12 a 14 horas el suministro volvería a la normalidad.
Luego de las protestas que se desarrollan desde hace días en diversas zonas de la ciudad, Sacmex garantizó atención a los vecinos y pidió seguir denunciando sus afectaciones:
“Sacmex reitera su compromiso de responder con prontitud a las inquietudes ciudadanas relacionadas con la red hidráulica de la capital.
“Por tal motivo, se invita a la población a reportar cualquier afectación llamando al 55 8957-4950 y en las redes sociales de la organización: @SacmexCDMX en X y Sistema de Aguas de la Ciudad de México en Facebook”.
Rechazan el desvío a otros municipios
Luego de que la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, declarara en redes sociales que en Sacmex “se manipulan las válvulas para que la poca (agua) que hay vaya a los municipios vinculados a #Morena”, el jefe de gobierno, Martí Batres, afirmó dijo: “Es muy delicado decir este tipo de cosas; es falso”.
Agregó que “es un método para “atender” los problemas que se presentan en la ciudad.
También ha extendido una invitación a los alcaldes, “independientemente de su partido, a colaborar y, en particular, a algunos alcaldes de la oposición, no todos, pero sí algunos que tienen este estilo de explotar los problemas para ver si sacan alguna ventaja de ellos”. ; “Los invito a cuidar del pueblo, a anteponer los intereses de la población a sus intereses políticos”.
El domingo pasado Limón escribió Tomen sus precauciones y @SacmexCDMX asuma sus responsabilidades porque por eso manipulan las válvulas para que lo poco que hay vaya a municipios similares a #Morena”.
Batres comentó que “Sacmex está haciendo un trabajo muy sistemático y muy serio.
Georgina Olson