Era un niño de diez años, dicen quienes lo conocen. Y ellos mismos hablan de ello, porque Abdoulaye Diop, Uno de los fallecidos en el derrumbe de un restaurante en Playa de Palma, era conocido en todo el barrio de Playa de Palma por su carácter afable y amable. Fue condecorado en mayo de 2018 por el Ayuntamiento de Palma tras sumergirse en el mar en pleno invierno para salvar a un nadador que no podía salir del agua. En diciembre de 2017, Abdoulaye y un amigo pasaban por el paseo marítimo de esta zona cuando vieron a una mujer muy nerviosa porque su marido no podía volver a la orilla. Sin dudarlo un segundo, ambos entraron a la piscina y se sacrificaron frente al imprudente nadador, quien rápidamente mordió el anzuelo. Un mes después, el alcalde de Palma, Antoni Noguera, recibió el Premio al Mérito Policial con distintivo blanco durante el acto policial local en la capital balear.
Son senegaleses desde hace 44 años. trabajé como portero en otro conocido club de la zona, Black Magic, y frecuentaba el Medusa Beach Club, donde sólo lo descubría cuando tenía algo de tiempo libre. Los exalumnos, luego de ingresar al gimnasio, sintieron ganas de volver a entrar a la sala y fueron agarrados por la persona que se había desplomado. “Era un héroe”, recuerda su amigo Miguel, quien deslumbró la zona del trágico éxito con una rosa para llevar a su cámara “Laye”, abreviatura de la que conocía. “Era una persona extraordinaria y con un gran corazón”, añadió emocionado.
No fue la única víctima senegalesa de la tragedia, sino un compatriota que trabajaba en el lugar como camarógrafo, pero que también murió bajo los escombros. maryamma silla Estuvo dos años iniciando su trabajo en el Medusa Beach Club con otro trabajo que dependía de una granja de gafas. Nacida en Navarra, pero de origen senegalés, esta joven de 23 años ha vivido en Mallorca casi toda su vida. Cuando desembarcó en la isla con su familia, se instaló en el interior de la isla, comúnmente llamada Parte Forana. Estudió en Inca, Lloseta y Pollença antes de trasladarse dos años a la zona de Playa de Palma porque su hermano Musta trabajaba allí por motivos comerciales. En esta conocida zona de la capital balear se armó un revuelo entre todos los que la conocían, los que la hacían sonreír y “que estaban muy ocupados”. Maryama también ha creado unas prácticas en el departamento de Eventos del Mallorca Diary Club, tal y como informa este diario isleño.
El alcalde de Pollença, donde vivió toda su vida y estudió bachillerato y diplomatura en el IES Guillem Cifre de Colonya, participó en el duelo anunciado por el Gobierno regional para este fin de semana. “La pérdida de una vida tan joven, y en todas estas circunstancias, ha contribuido a la comunidad de Pollença”, afirmó en un comunicado el municipio, que enviará banderas en medio de la señal de luto.
El derrumbe del edificio también se reportó el pasado viernes por la noche la vida de otras dos personasDos jóvenes de nacionalidad alemana, de aproximadamente un año y medio de edad, según confirmaron posteriormente las investigaciones de la Policía Estatal, se encontraban de vacaciones en la isla y se encontraban haciendo algo en la zona en el momento del accidente, poco antes de las 8.30 horas. . los viernes.
Estos herederos continúan uniéndose
Las víctimas del robo en el edificio de Playa de Palma continúan hospitalizadas en distintos centros hospitalarios de Palma. Durante la mañana esperaban cinco pacientes más, a los que se les dieron cifras elevadas “ya que su vida corre peligro”, informa el Servicio Balear de Salud. Se trata de seis hombres y cuatro mujeres, el alcalde de nacionalidad holandesa; También hay un paciente de nacionalidad alemana y un paciente de nacionalidad española.
Al final del día, cinco pacientes más levantaron la mano. Del total de pacientes recibidos, cuatro están matriculados en el Hospital Universitario Son Llàtzer; uno en el Hospital Universitario Son Espases; tres en los hospitales de Juaneda y dos en el Grupo Quirón. De los cinco pacientes considerados de alta calidad, cuatro ingresaron en el Hospital Universitario Son Llàtzer y uno en el Grupo Quirón. La mayoría de los pacientes son jóvenes, de entre 25 y 40 años, que padecen múltiples contusiones y traumatismos leves o moderados.
El Ayuntamiento de Palma de Mallorca ha decretado tres días de luz que han comenzado esta mañana y finalizarán el domingo a medianoche por el derrumbe de una discoteca en la Playa de Palma, en el que están implicadas cuatro personas y hay mucho más de un filón como Un héroe. También se celebró un pleno extraordinario, en el que se leyó un comunicado institucional de pésame por el accidente.