Ricardo Monreal: “Prefiero ser nada que traicionar al presidente”

Ricardo Monreal: “Prefiero ser nada que traicionar al presidente”

El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Ricardo Monreal, dio un paso atrás este jueves para ser el candidato del partido a las elecciones presidenciales de 2024. “Prefiero ser nada que traicionar al presidente”, ha comentado en rueda de prensa, aclarando su posición para postularse a la dirección del partido. En los últimos meses, Monreal se ha peleado con otras tres figuras importantes de Morena para acceder a la candidatura del partido: el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

El pasado viernes, y después de dos años, Monreal fue nuevamente invitada a Palacio Nacional por el presidente Andrés Manuel López Obrador, un evento que el senador ha calificado de “afortunado reencuentro”. La tensión que ha vivido Monreal en los últimos meses con una fracción del partido ha acompañado su lucha por participar en la encuesta de Morena para acceder a la candidatura a la presidencia. De cara a las elecciones de 2024, el senador ha asegurado que reconocerá al ganador de la encuesta morenista, pero espera que el gesto sea correspondido por el resto de aspirantes.

Ha señalado la importancia de mantener la unión en el partido, y ha destacado la presencia de Adán Augusto López, a quien considera que ha seguido al pie de la letra los pasos de la llamada Cuarta Transformación. “No tengo diferencias con Claudia [Sheinbaum]Me parece que ha sido buena gobernadora, mujer intachable; No tengo diferencias con Marcelo Ebrard, ha sido el funcionario más efectivo que ha tenido el Gobierno Federal y en el que más confía el Presidente de la República en materia de política exterior; y no tengo diferencias con Adán Augusto, que para mí es como una especie de revelación”, ha precisado.

El jueves pasado, Monreal reconoció que su liderazgo se vio minado, luego de que una facción de Morena frustró su compromiso con la oposición de llevar a cabo la designación de un comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). ). López Obrador ha mantenido en las últimas semanas una cruzada contra el organismo del Gobierno autónomo, calificándolo de gasto “oneroso, opaco e innecesario” que defienden “los amantes de la simulación”. El pasado mes de diciembre, y en una entrevista con EL PAÍS, Monreal afirmó que enfrentarse a López Obrador sería un “suicidio político”.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país