Vender un banco es complicado. Los reguladores pueden intervenir, y hay mucho espacio para el desacuerdo sobre el valor de una empresa. Deshacerse de parte de un banco, lo que implica dividir licencias, empleados y activos físicos, es aún más difícil. Pero vender parte de un banco en México, con un gobierno pro-obrero y proteccionista, se acerca a la cima de la jerarquía de cosas duras en el sector bancario. La titular de Citigroup, Jane Fraser, tras pasar un año intentando vender una parte de Banamex, la filial de la entidad crediticia estadounidense, y fracasar en el intento, ha visto las orejas del lobo.
Fraser dijo el miércoles que $90 mil millones Citi ahora tiene la intención de lanzar una oferta pública inicial de su unidad minorista y de pequeñas empresas mexicanas, aunque no hasta 2025. Ha pasado más de un año desde que anunció sus planes de escindir el negocio que dirigió en su anterior role.
Desde entonces, las tasas de interés se han disparado, cambiando la valoración de préstamos, inversiones y acciones bancarias. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, impuso condiciones muy severas para la transacción de Banamex, que incluían, entre otras cosas, una moratoria a los despidos masivos, un comprador local y que la ilustre colección de arte del banco quedara en manos mexicanas. Estas demandas redujeron el número de compradores potenciales, permitiendo que los que quedaban fueran aún más exigentes. Es posible que el precio de 7.000 millones de dólares viniera atado a muchas condiciones.
Una cosa que no ha mejorado en un año de regateo es la pésima valoración de Citi. Las acciones del banco cotizan a la mitad de su valor en libros; según Refinitiv, los inversores valoran a su rival JPMorgan en 1,4 veces sus activos netos esperados.
Esa diferencia no existe porque Fraser no haya logrado desinvertir en Banamex, sino porque dirige un banco que pasó años escatimando en inversiones y cometiendo errores chapuceros, lo que resultó en un crecimiento lento, altos costos y multas. A pesar de los mejores esfuerzos de Fraser para cambiar el rumbo, queda mucho por hacer.
Sigue toda la información de Economía y Negocio en Facebook y Gorjeoo en nuestro boletín semanal
Agenda de cinco días
Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.
RECIBELO EN TU CORREO